Polygon y Jio impulsan Web3 para 450 millones de usuarios
Polygon y Jio colaboran para llevar Web3 a más de 450 millones de usuarios indios, centrándose en la descentralización, la tecnología ZK y la adopción masiva.
Polygon y Jio colaboran para llevar Web3 a más de 450 millones de usuarios indios, centrándose en la descentralización, la tecnología ZK y la adopción masiva.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
Introducir blockchain en los más de 450 millones de clientes de Reliance Jio: este es el objetivo de Polygon, que está sentando las bases para la adopción generalizada de Web3 en la India. La empresa sigue esforzándose por lograr un equilibrio entre velocidad, escalabilidad y accesibilidad, sin comprometer la descentralización.
En un esfuerzo por integrar la tecnología blockchain en las ofertas actuales de Jio, Polygon (MATIC) está colaborando con el gigante de las telecomunicaciones propiedad de Mukesh Ambani, el hombre más rico de la India. Las dos empresas están implementando funcionalidades basadas en blockchain en el navegador web JioSphere, evitando así las costosas, lentas y complejas técnicas tradicionales.
Al hablar de los proyectos de Polygon centrados en la India, el cofundador Sandeep Nailwal afirmó:
Mantener la descentralización garantizando la escalabilidad
Nailwal añadió que Polygon está invirtiendo fuertemente en la tecnología zero-knowledge proof para facilitar la escalabilidad del ecosistema.
Algunos de los casos de uso más populares en Web3 ya están soportados por Polygon, gracias a sus bajas tarifas, transacciones rápidas y seguridad descentralizada. Van desde la tokenización de activos reales con grandes instituciones hasta los pagos en stablecoin en Polygon PoS.
Llevar el blockchain a millones de usuarios
Una estrategia única no es eficaz para atraer a 450 millones de usuarios de la diversa demografía de la India, afirma Nailwal.
Según Nailwal, gracias a la arquitectura de Polygon, los desarrolladores nunca tendrán que renunciar a las características esenciales de la red, ya que puede crecer sin comprometer lo que ha hecho que blockchain sea tan potente desde el principio:
Al final, no se trata solo de tecnología.
Abordar problemas reales impulsará la próxima oleada de adopción
La tecnología blockchain, según Nailwal, también puede utilizarse para hacer frente a los crecientes riesgos asociados a las herramientas de inteligencia artificial, como los deepfakes y la desinformación. Las soluciones de verificación basadas en blockchain serán cada vez más demandadas a medida que crezca la necesidad de fuentes fiables en una era de información manipulada.
Nailwal también hizo hincapié en la creciente importancia de Polymarket, un mercado predictivo basado en criptodivisas, en el periodismo y las finanzas convencionales.
Nailwal concluyó diciendo que apuesta por que la inmutabilidad de blockchain revolucione muchos ámbitos, como el periodismo, la elaboración de políticas públicas y las previsiones económicas.
Seguir leyendo
El movimiento Blockchain de Trump: la tokenización inmobiliaria promete cientos de millones
World Liberty Financial (WLFI), la iniciativa blockchain asociada a la familia Trump, avanza en sus planes de tokenizar partes de la vasta cartera inmobiliaria multimillonaria de Donald Trump. Este proyecto pretende convertir algunas de las propiedades más reconocibles de Trump en productos de inversión digitales, abriendo el acceso a inversores
Solana: propuesta SIMD-0370 para bloques ilimitados
El equipo Firedancer de Jump Crypto propone eliminar el límite de cálculo estático por bloque en Solana tras la actualización de Alpenglow, permitiendo a los validadores omitir bloques que no puedan procesar y escalar dinámicamente.
UE, la propuesta de "Chat Control" pone en peligro la privacidad y el sector de las criptomonedas
La propuesta de ley europea "Chat Control" exige escanear los mensajes antes de cifrarlos. Los críticos advierten: riesgo para la privacidad, la seguridad y el futuro de las plataformas criptográficas y Web3 en Europa.
Google lanza un protocolo de código abierto para pagos entre agentes de IA
Google presenta un protocolo de IA de código abierto para pagos autónomos con stablecoins y tarjetas.