Nueva Zelanda Prohíbe Cajeros Crypto Y Transferencias
  • Home
  • Reglamento
  • Nueva Zelanda: endurecimiento de los cajeros automáticos y las transacciones con criptomonedas
Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
2 min read

Nueva Zelanda: endurecimiento de los cajeros automáticos y las transacciones con criptomonedas

Nueva Zelanda prohíbe los cajeros automáticos de criptomonedas y restringe las transferencias al extranjero para combatir el blanqueo de capitales y la delincuencia financiera en el marco de un nuevo plan de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Nueva Zelanda planea introducir medidas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, a través de la propuesta de prohibición de los cajeros automáticos de criptodivisas y la introducción de un límite a las transacciones internacionales en efectivo.

Según ha anunciado hoy la ministra asociada de Justicia, la honorable Nicole McKee, el Gobierno tiene la intención de presentar una nueva legislación para reforzar significativamente la aplicación de la ley y los poderes reguladores.

Prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas

Para combatir los "delitos financieros graves", se está revisando por completo el marco normativo nacional contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AML/CFT), con el objetivo de dificultar la entrada de fondos ilícitos en la economía digital.
Según el ministro McKee, la nueva estrategia proporcionará a las empresas una mayor claridad y uniformidad, al tiempo que mantendrá un fuerte enfoque en la prevención del abuso del sistema financiero por actividades ilegales.

McKee dijo en un comunicado:

"Este Gobierno se toma en serio la persecución de los delincuentes, no atrapar a las empresas legítimas en trámites burocráticos innecesarios...[Tenemos la intención de] establecer un nuevo régimen de supervisión de las sanciones financieras e iniciar conversaciones sobre una contribución sostenible para financiar las mejoras del sistema ALD/CFT."

La prohibición total de los cajeros automáticos para criptomonedas es un elemento clave del paquete de reformas del Gobierno. Según las autoridades, el blanqueo de capitales se ve facilitado por el uso frecuente de estos dispositivos para convertir efectivo ilícito en activos digitales.

McKee confirmó que la clausura de estos dispositivos obstaculizaría uno de los métodos más extendidos de blanqueo de capitales a través de las criptodivisas. Nueva Zelanda cuenta actualmente con 221 cajeros automáticos de criptomonedas activos, lo que la sitúa en el octavo lugar del mundo; se espera que la prohibición desmantele por completo esta red.

Esta decisiva decisión está en consonancia con las iniciativas mundiales de restringir el acceso a los cajeros automáticos de criptomonedas para contrarrestar los flujos financieros ilícitos. Mientras que Australia y varios estados de Estados Unidos, entre ellos Dakota del Norte, han endurecido la regulación para combatir el fraude y los abusos asociados a estos cajeros, Alemania, por ejemplo, se incautó de 28 millones de dólares procedentes de cajeros automáticos ilegales de criptomonedas en 2024.

Restricciones en las transacciones monetarias

Además de prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas, Nueva Zelanda pretende limitar las transacciones internacionales en efectivo a un máximo de 5.000 dólares. Al limitar la cantidad que se puede transferir al extranjero en una sola transacción, esta medida pretende dificultar a las organizaciones criminales el movimiento encubierto de grandes sumas.

"La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podrá solicitar a otras empresas información contextual importante sobre las actividades financieras de los sujetos de interés. Esto permitirá desarrollar una inteligencia financiera más eficaz para llevar a los delincuentes ante la justicia", reiteró McKee.

Las reformas propuestas también permiten a las autoridades reasignar recursos a las entidades de mayor riesgo mediante la modificación de algunos requisitos de cumplimiento en materia de ALD/CFT para las empresas legítimas. McKee hizo hincapié en que estos ajustes están diseñados para poner a Nueva Zelanda en línea con las normas internacionales y fortalecer la capacidad del país para combatir eficazmente la delincuencia financiera.

Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
Actualizado el
Reglamento Cripto
Consent Preferences