
Jugadores y no inversores: el principal problema del mundo de las criptomonedas
Según Vitalik Buterin, de Ethereum, demasiados operadores que operan en el mundo de las criptodivisas son más jugadores que inversores.
Según Vitalik Buterin, de Ethereum, demasiados operadores que operan en el mundo de las criptodivisas son más jugadores que inversores.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
El mundo de las criptomonedas tiene un problema. Demasiados traders piensan que es un casino.
El proverbial púlpito desde el que llega el sermón es desde el que comparece Vitalik Buterin, responsable de Ethereum, notoriamente crítico con el estado actual de las cosas y, sobre todo, con la relevancia y superficialidad de buena parte de los traders. En su opinión, mucho se han equivocado y se siguen equivocando al proponer inversiones en infraestructuras, como se suele decir, en lugar de en tokens o activos más relevantes para las finanzas tradicionales y, por tanto, menos arriesgados.
Buterín no entiende por qué se sigue encontrando gente dispuesta a poner su dinero en protocolos que ofrecen canales, bases y servicios basados o ligados a otros proyectos en marcha, que a menudo fracasan, en lugar de que los inversores se aten a un servicio, una base o un canal ya en marcha.
En el reparto anterior leemos:
Referencias no demasiado veladas
Buterin se refiere a una figura muy común en la inversión en criptodivisas: los que eligen proyectos relativamente arriesgados, evitando apoyar a los más estables y seguros, y los que persiguen ingresos por rotaciones de capital debido a operaciones que son de todo menos astutas. El señalado por el responsable de Ethereum es un problema real, ligado a un aspecto degenerado de este campo y que es una muy mala tarjeta de presentación para todo el sector.
Críticas a la denuncia de Buterin
No todo el mundo, por supuesto, lo ve igual. También hay quienes creen que la fuerza de las finanzas descentralizadas es precisamente que pueden confiar en las inversiones de alto riesgo y alta recompensa, que implican menos seguridad pero permitenmayores rendimientos, en caso de que tengan éxito. Vitalik Buterin, al fin y al cabo, es una personalidad de absoluto relieve, digamos incluso cúspide, dentro de Ethereum y, según algunos, él directamente, como se suele decir, o mejor dicho, utilizaría su plataforma para atacar comportamientos que personalmente no le gustan. Sus opiniones tienen mucho peso específico e inmediatamente adquieren una relevancia diferente a las de personalidades menos destacadas.
La postura del CEO de Ethereum es conocida por muchos en el entorno y es difícil culparle. Comportamientos como el que denuncia son habituales y constituyen uno de los principales motivos de desconfianza hacia el sistema de criptodivisas. En SpazioCrypto estamos bastante de acuerdo con Buterin y veríamos con buenos ojos que esta tendencia se redujera. Por otro lado, sin embargo, también creemos que las inversiones más arriesgadas y menos sólidas son las que han permitido a Web3 establecerse y somos conscientes de que tienen una dimensión bien definida dentro de este sector.
Manténgase al día de todas las novedades del mundo Web3: suscríbase al boletín semanal de SpazioCrypto
Seguir leyendo
Las dudas sobre el macroíndice Bitcoin vuelven a los 110.000 dólares
El Bitcoin Macro Index señala incertidumbres sobre el retorno de BTC a los 110K$, destacando factores macroeconómicos que podrían dificultar nuevas subidas.
Terraform Labs: Abierto el portal de criptodeclaraciones
Terraform Labs lanza el Portal de Reclamaciones Crypto el 31 de marzo de 2025, permitiendo a los acreedores presentar reclamaciones por el colapso de TerraUSD.
Criptoescándalo en Argentina: se desploma la confianza en Milei
La popularidad de Javier Milei cayó en picado tras su implicación en el criptoescándalo LIBRA, que causó graves pérdidas a los inversores e investigaciones federales.
¿Se desplomará el XRP un 50%? Los analistas dan la voz de alarma
Los analistas técnicos advierten: XRP podría desplomarse un 50%. El soporte en 1,90 $ es crucial para evitar un desplome a 1,07 $.