
Expertos en criptodivisas critican el informe del BCE que ataca al bitcoin
Un grupo de expertos en criptomonedas critica el documento del BCE que ataca frontalmente al Bitcoin.
Un grupo de expertos en criptomonedas critica el documento del BCE que ataca frontalmente al Bitcoin.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Hace apenas unos días, os hablábamos del dosier del Banco Central Europeo que atacaba, sin medias tintas, al Bitcoin, tildándolo tanto de riesgo como de activo a regular estrictamente, cuando no a prohibir. Puntual, llegó la respuesta del atacado, por boca del Satoshi Action Fund, un grupo de expertos en criptodivisas que recuerda, en su nombre, al del legendario creador de BTC quien, de hecho, originó toda la infraestructura de criptodivisas.
Indignación y Respuestas a Tono
El informe del BCE, cuyos autores son los economistas Ulrich Bindseil y Jürgen Schaff, desató la indignación entre los partidarios de las criptomonedas y los entusiastas de blockchain. Según Murray Rudd, portavoz del Fondo de Acción:
Las críticas de Rudd se dirigen especialmente a la valoración negativa que se hace de la viabilidad a largo plazo de BTC y al pesimismo sobre su utilidad social.
Los errores fundamentales en los argumentos del BCE
Según el Fondo de Acción, los autores del informe malinterpretaron por completo el propósito principal de Bitcoin. El BCE argumenta que el propósito principal de la cripto reina ha pasado de los pagos a las inversiones a largo plazo. Esto es un error. El Banco Central no ha entendido correctamente los fundamentos tecnológicos de la criptomoneda, por no hablar de los conceptos de descentralización y proof-of-work, es decir, los fundamentos mismos de la infraestructura blockchain.
Quienes argumentan de esta manera demuestran una ignorancia culpable de la utilidad de BTC como depósito de valor y su potencial de creación de redes. Del mismo modo, a uno le cuesta entender cómo los expertos en economía no comprenden que la extrema volatilidad de las criptodivisas está ligada a la juventud de una tecnología que aún se encuentra en las primeras fases de su adopción.
La Respuesta de los dos Autores
Bindseil y Schaff, por su parte, respondieron oportunamente a las objeciones del Fondo. Según los autores del documento del BCE, Rudd y sus secuaces se limitaron a defender a capa y espada a Bitcoin, sin entrar en ningún momento en los méritos de lo que informaron los dos economistas:
Un Posible Conflicto de Intereses
Las siglas CBDC significan Central Bank Digital Currency (moneda digital del banco central) y se refieren a un activo financiero digital similar a la criptodivisa, pero sustancialmente diferente, ya que está vinculado a una moneda fiduciaria. El euro digital que el BCE está impulsando con fuerza, por ejemplo, es una CBDC. Murray cree que el Banco Central puede tener interés en devaluar el Bitcoin, presentándolo como un activo inferior y especulativo porque quiere promocionar su moneda digital.
El Boletín de noticias de SpazioCrypto le mantiene al día, o actualizado, sobre las últimas noticias del mundo Web3 y de las criptodivisas. Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna noticia.
Seguir leyendo
Las dudas sobre el macroíndice Bitcoin vuelven a los 110.000 dólares
El Bitcoin Macro Index señala incertidumbres sobre el retorno de BTC a los 110K$, destacando factores macroeconómicos que podrían dificultar nuevas subidas.
Terraform Labs: Abierto el portal de criptodeclaraciones
Terraform Labs lanza el Portal de Reclamaciones Crypto el 31 de marzo de 2025, permitiendo a los acreedores presentar reclamaciones por el colapso de TerraUSD.
Criptoescándalo en Argentina: se desploma la confianza en Milei
La popularidad de Javier Milei cayó en picado tras su implicación en el criptoescándalo LIBRA, que causó graves pérdidas a los inversores e investigaciones federales.
¿Se desplomará el XRP un 50%? Los analistas dan la voz de alarma
Los analistas técnicos advierten: XRP podría desplomarse un 50%. El soporte en 1,90 $ es crucial para evitar un desplome a 1,07 $.