En un acontecimiento inesperado, el pleito entre el gigante del deporte Nike y el mercado en línea StockX ha terminado con un acuerdo de conciliación y la desestimación de todos los cargos "sin perjuicio". Esto significa que el litigio ya no puede reabrirse en los tribunales. El acuerdo se formalizó el 29 de agosto de 2025.
La primera demanda se remonta a febrero de 2022, cuando Nike había acusado a StockX de infracción de marca por una serie de NFT llamada "Vault", que utilizaba imágenes de zapatillas Nike sin el permiso del titular de los derechos de autor. Según Nike, estas acciones podrían haber engañado a los compradores haciéndoles creer que la compañía aprobaba la publicación de los tokens.
Por su parte, StockX había argumentado que los NFT no eran un producto independiente, sino sólo certificados digitales que confirmaban la propiedad de unas zapatillas físicas.
La situación empeoró en marzo de 2025, cuando un tribunal declaró a StockX responsable de la venta de 37 pares de zapatillas Nike falsificadas. Este episodio dañó gravemente la imagen de la plataforma y reforzó la posición de Nike. El juicio estaba previsto para octubre, pero las partes decidieron no llegar tan lejos.
Por qué es importante el acuerdo
- Aspecto legal: Al cerrar el caso, Nike y StockX evitaron un largo juicio y más daños a su reputación.
- Cierre definitivo: La retirada "con perjuicio" significa que la demanda no puede volver a presentarse; el conflicto ha terminado.
- Impacto en el mercado de NFT:< el caso sienta un precedente, demostrando que las marcas no toleran el uso no autorizado de sus marcas, incluso en el espacio digital.
- NFT y derechos de marca: el caso Nike contra StockX se convierte en un símbolo para toda la industria, demostrando que el uso de logotipos y diseños sin permiso puede tener graves consecuencias legales.
- Autenticidad de los productos: el escándalo de las zapatillas deportivas falsas pone de manifiesto lo crucial que es para las plataformas minoristas reforzar sus sistemas de verificación de productos para ganarse la confianza de los clientes.
- Futuro de las iniciativas de NFT: las empresas que trabajan con activos digitales coleccionables tendrán que ser aún más cuidadosas con el registro legal de sus diseños para evitar conflictos con las grandes marcas.
Qué significa para las partes
- Para Nike:< la conclusión del caso allana el camino para el desarrollo de nuevas estrategias en el campo de las colecciones digitales y la Web3, sin la distracción de un litigio prolongado. La empresa ya está trabajando en prendas virtuales y accesorios digitales, y el fin del litigio le permite centrarse en la innovación.
- Para StockX: el acuerdo representa una oportunidad para ganar la confianza del público y los inversores. La plataforma podrá aprovechar esta ruptura para reforzar los protocolos de autenticación, introducir nuevos métodos de verificación y aumentar la transparencia de sus actividades.
Señal para la industria
El acuerdo envió una señal contundente a la industria: los proyectos de NFT, especialmente los relacionados con activos físicos y marcas de renombre mundial, deben ser legalmente impecables. Los errores de colocación y los fallos en los procesos de autenticación pueden costar a las empresas su reputación y dar lugar a demandas multimillonarias.