
Un falso Uber roba a un turista 123.000 dólares en criptomonedas
Un turista estadounidense fue drogado y robado por un falso conductor de Uber en Londres. Las pérdidas en criptomonedas ascienden a 123.000 dólares. Sin detenciones hasta el momento.
Un turista estadounidense fue drogado y robado por un falso conductor de Uber en Londres. Las pérdidas en criptomonedas ascienden a 123.000 dólares. Sin detenciones hasta el momento.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Un ciudadano estadounidense asegura que, bajo los efectos de una sustancia contenida en un cigarrillo que le ofreció el conductor, reveló las contraseñas de su teléfono y su criptobilletera.
Un turista estadounidense ha denunciado haber perdido más de 120.000 dólares en criptodivisas tras ser secuestrado y robado por un falso conductor de Uber en el centro de Londres, según una información del diario británico MyLondon, que cita el testimonio de la víctima y datos policiales. Los hechos ocurrieron después de que el turista saliera de un club de la zona del Soho.
Según el estadounidense Jacob Irvine-Klein, tras beber en el club, no se dio cuenta de que el coche que llegó a recogerle era distinto al que aparecía en la aplicación Uber. Sin embargo, el conductor conocía su alias de Uber y le ofreció un cigarrillo que, según el turista, probablemente contenía escopolamina, una sustancia que provoca la pérdida de control mientras se mantiene la consciencia.
Las imágenes de las cámaras del local confirmaron que el turista se subió a un "sedán oscuro" y no al Toyota Prius que supuestamente le había proporcionado Uber. También se supo más tarde que el viaje de Irvine-Klein había sido cancelado por otra persona en la aplicación.
American-tourist-drugged-and-robbed-of-$123.000 dólares en criptomonedas tras un viaje en Uber al extranjero
Presumiblemente bajo los efectos de las drogas, el turista reveló la contraseña de su teléfono, lo que permitió al atacante acceder a la criptocartera. Según Irvine-Klein, entonces "perdió el conocimiento durante 20-30 minutos" y, una vez recuperado, el conductor le pidió que se bajara y abriera el maletero, para después marcharse, dejándole en paradero desconocido y sin teléfono.
Según Decrypt, las autoridades comprobaron posteriormente que los atacantes también habían hackeado su cuenta en la app Revolut, accediendo así a la cartera. La cantidad total robada, según Irvine-Klein, fue de aproximadamente 123.000 dólares, incluyendo 72.000 dólares en XRP tokens y 50.000 dólares en Bitcoin.
Por el momento, nadie ha sido arrestado y la investigación sigue en curso. Uber ha prometido investigar el incidente.
Irvine-Klein, un antiguo desarrollador de software, afirma haber rastreado los fondos robados hasta dos monederos en las bolsas MEXC y BTSE. Sin embargo, según él, es casi imposible recuperarlos.
Sólo este año ya se han registrado más de 20 casos de secuestro o ataques para robar criptodivisas. Expertos en seguridad señalan que las fuertes inversiones de las criptoempresas en ciberseguridad pueden aumentar los riesgos offline: hackear los sistemas digitales se ha vuelto tan difícil que es más fácil para los delincuentes pasar a los ataques físicos contra los propietarios de activos digitales.
Seguir leyendo
Validation Cloud lanza un motor de IA en Hedera
Validation Cloud instala Mavrik-1, un motor de IA para acceder a datos de blockchain y DeFi en Hedera, mejorando la experiencia del usuario en Web3.
$GOHOME: ¿La nueva moneda viral del meme político?
Ponke lanza una colección para adultos con 223 y chip NFC
La moneda meme Solana Ponke colabora con 223 para lanzar una colección de ropa y coleccionables con chips NFC y premios en fichas.
MetaMask Token y Líder: La revolución de las criptocarteras
MetaMask, que domina el mercado de las criptocarteras con más del 60% de cuota, explora nuevas estrategias, incluido un token e innovaciones para seguir siendo competitiva.