
Fundador de Tron Consultor del Criptoproyecto Trump
El equipo de World Liberty Financial afirma que la experiencia y los conocimientos de Justin Sun podrían ser útiles.
El equipo de World Liberty Financial afirma que la experiencia y los conocimientos de Justin Sun podrían ser útiles.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
El equipo de World Liberty Financial afirma que la experiencia y los conocimientos de Justin Sun podrían resultar útiles.
El fundador de la blockchain Tron, Justin Sun, se ha convertido en asesor de World Liberty Financial, un criptoproyecto respaldado por Donald Trump y sus tres hijos. El equipo del proyecto lo ha anunciado, señalando que la experiencia y los conocimientos de Sun podrían resultar útiles.
"¡Es un honor dar la bienvenida a Justin Sun como asesor de World Liberty Financial (WLFI)! Los conocimientos y la experiencia de Justin serán inestimables mientras seguimos innovando y creciendo", rezaba el comunicado.
World Liberty Financial pretende crear una plataforma de criptomonedas para préstamos. Está construida sobre la blockchain de Ethereum y utiliza el mayor protocolo de préstamos del mercado, Aave.
Sun, empresario chino y licenciado por la Universidad de Pensilvania, es una de las figuras más destacadas y activas del sector de las criptodivisas. En 2017, fundó la blockchain Tron, que alimenta muchas criptodivisas que utilizan el estándar TRC-20, incluido el token nativo TRX, que ocupa el puesto 11 entre las principales monedas con una capitalización de mercado de 17.100 millones de dólares.
Casi la mitad de la mayor stablecoin por capitalización de mercado, USDT de Tether, se emite en la red TRON: 61.000 millones de dólares de un total de 132.000 millones. Las transacciones en esta red tienen un bajo coste, lo que explica su popularidad entre los usuarios de USDT.
En 2018, Sun integró el protocolo de intercambio de archivos BitTorrent en el ecosistema de Tron y posteriormente se convirtió en asesor de la bolsa de criptodivisas HTX (antes Huobi), que ahora ocupa el puesto 13 en términos de volumen de operaciones. Los periodistas se han referido repetidamente a Sun como el propietario de la bolsa, a pesar de su papel formal en el consejo. Según varias fuentes, Sun toma decisiones de gestión de facto en HTX y habla públicamente en nombre de la plataforma.
El 26 de noviembre, Sun anunció la compra de 30 millones de dólares en tokens WLFI del criptoproyecto World Liberty Financial. Al mismo tiempo, el empresario destacó que Estados Unidos se está convirtiendo en un centro neurálgico para blockchain gracias a Trump.
Los tokens WLFI solo están disponibles para inversores acreditados, y el criptoactivo solo está destinado a la participación en la gestión, sin ofrecer incentivos financieros. A mediados de octubre, Trump anunció personalmente la venta de los tokens WLFI. En el primer día de la venta, el proyecto recaudó 11 millones de dólares.
Al anunciar la incorporación de Sun como asesor de World Liberty Financial, el equipo del proyecto mencionó que recientemente había adquirido en una subasta de Sotheby's la icónica obra de arte moderno de Maurizio Cattelan, Comedian: un plátano pegado a la pared. Previamente, la bolsa de criptomonedas Binance había lanzado la negociación de futuros sobre el token BAN, creado en honor a Comedian.
Un puente entre blockchain y política
Esta colaboración demuestra cómo la tecnología blockchain es cada vez más popular en los círculos empresariales y políticos. El intento de la familia Trump de aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar su poder y reforzar su marca se refleja en su iniciativa de criptodivisas. La participación de Sun podría ofrecer los conocimientos técnicos y la red global necesarios para garantizar el éxito del proyecto.
¿Qué significa esto para Tron?
Tron ve esta asociación como una oportunidad para hacerse más conocido y respetado en ámbitos tradicionales. A medida que aumenta el uso de blockchain, colaboraciones como esta podrían ayudar a salvar la brecha entre las industrias establecidas y las finanzas descentralizadas.
Será interesante ver cómo se desarrolla esta colaboración en los próximos meses, dada la controversia y el potencial que rodea a este proyecto.
Seguir leyendo
Las dudas sobre el macroíndice Bitcoin vuelven a los 110.000 dólares
El Bitcoin Macro Index señala incertidumbres sobre el retorno de BTC a los 110K$, destacando factores macroeconómicos que podrían dificultar nuevas subidas.
Terraform Labs: Abierto el portal de criptodeclaraciones
Terraform Labs lanza el Portal de Reclamaciones Crypto el 31 de marzo de 2025, permitiendo a los acreedores presentar reclamaciones por el colapso de TerraUSD.
Criptoescándalo en Argentina: se desploma la confianza en Milei
La popularidad de Javier Milei cayó en picado tras su implicación en el criptoescándalo LIBRA, que causó graves pérdidas a los inversores e investigaciones federales.
¿Se desplomará el XRP un 50%? Los analistas dan la voz de alarma
Los analistas técnicos advierten: XRP podría desplomarse un 50%. El soporte en 1,90 $ es crucial para evitar un desplome a 1,07 $.