Nigeria demanda a Binance por $81.5 mil millones
  • Home
  • Cripto
  • Binance y Nigeria en un caso fiscal de 81.500 millones
Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
3 min read

Binance y Nigeria en un caso fiscal de 81.500 millones

Binance se enfrenta a un caso fiscal de 81.500 millones de dólares en Nigeria por evasión y daños económicos. La próxima vista está fijada para el 30 de abril.

El gigante de la criptomoneda Binance se enfrenta ahora a una creciente batalla legal con Nigeria. El tribunal nigeriano ha aplazado una vista crucial sobre evasión fiscal hasta el 30 de abril.

El aplazamiento da más tiempo al Servicio Federal de Impuestos Internos (FIRS) para responder a Binance la impugnación de la forma en que se notificaron los documentos legales.

El FIRS alega que Binance ha causado graves daños a la economía de Nigeria. El abogado de Binance, Chukwuka Ikwuazom, impugnó el método de notificación por correo electrónico por considerarlo inaceptable. Según Binance, la empresa opera desde las Islas Caimán y no tiene negocios en Nigeria. El abogado afirmó que el envío de documentos legales a través de las fronteras nigerianas sin aprobación judicial viola los procedimientos establecidos.

"En definitiva, la orden de notificación sustituida emitida por el tribunal el 11 de febrero de 2025 contra Binance, que está registrada y es residente en virtud de las leyes de las Islas Caimán, es improcedente y debe ser anulada", declaró Ikwuazom.

La FIRS inició acciones legales contra Binance en febrero de 2025. Según sus reclamaciones, las tasas impagadas correspondientes a los años 2022 y 2023 ascenderían a unos 2.000 millones de dólares. La agencia exige 79.500 millones de dólares como compensación por los supuestos perjuicios económicos. Según ellos, las actividades de Binance provocaron la devaluación del naira y la inestabilidad financiera.

CZ Binance

A pesar de no tener una oficina oficial en el país, según la FIRS Binance mantiene una presencia económica significativa. Desde su punto de vista, Binance está obligada a pagar el impuesto de sociedades. A principios de 2024, Nigeria detuvo a dos altos ejecutivos de Binance. Los cargos legales contra Binance incluyen evasión fiscal y blanqueo de dinero.

Binance dejó de operar en Naira en marzo de 2024 debido a la creciente presión legal. Esta decisión se interpretó como una retirada del mercado nigeriano. Todo se produce en medio de las medidas enérgicas del gobierno contra las plataformas de intercambio de criptomonedas, a las que se responsabiliza de la creciente escasez de divisas.

Sobre estos acontecimientos, Business Insider Africa dijo:

"Desde el cierre de las transacciones en naira hasta una impactante demanda de 81.500 millones de dólares, el enfrentamiento entre Binance y Nigeria ha sido de todo menos ordinario. Ejecutivos detenidos, acusaciones de soborno y presunto sabotaje económico: esta batalla legal está redefiniendo cómo funciona el sector de las criptomonedas en la mayor economía de África."

La creciente inestabilidad económica está empujando a cada vez más nigerianos hacia el uso de criptomonedas como forma de inversión protectora. Según Chainalysis, el volumen de comercio de criptomonedas en Nigeria alcanzará unos 59.000 millones de dólares en 2024.

África Subsahariana: Nigeria se sitúa en el #2, Sudáfrica crece en cripto-TradFi
Impulsada por casos de uso en el mundo real, África Subsahariana está emergiendo como líder en la adopción de cripto, con Sudáfrica y Nigeria a la cabeza.

El veredicto de esta disputa legal tendrá repercusiones significativas en la regulación de las criptomonedas en Nigeria y podría convertirse en un caso de estudio para otros países que se enfrentan a retos similares con los intercambios internacionales.

Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
Actualizado el
Cripto Reglamento Noticias
Consent Preferences