
Wyoming lanza WYST: la primera stablecoin del estado de EE.UU.
Wyoming presenta WYST, la primera stablecoin estatal de Estados Unidos. Basada en dólares y bonos del Tesoro, se centra en la seguridad, la transparencia y la innovación.
Wyoming presenta WYST, la primera stablecoin estatal de Estados Unidos. Basada en dólares y bonos del Tesoro, se centra en la seguridad, la transparencia y la innovación.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Wyoming ha comenzado oficialmente a probar la primera stablecoin estatal de Estados Unidos, el Wyoming Stable Token (WYST). El token ya se ha implementado en las redes de prueba de varias blockchains simultáneamente: Ethereum, Solana, Avalanche, Arbitrum, Optimism, Polygon y Base. En esta fase, se están utilizando tokens sin valor real.
Si el proyecto se completa, WYST se convertirá en la primera stablecoin respaldada por dinero fiduciario emitido por una agencia gubernamental estadounidense. Sus reservas consistirán en dólares y bonos del Estado, mientras que los intereses de las inversiones se destinarán al Fondo de Educación de Wyoming.
El lanzamiento se anunció el 26 de marzo durante la cumbre DC Blockchain. Los detalles fueron revelados por el gobernador de Wyoming, Mark Gordon, y el director ejecutivo del proyecto, Anthony Apollo. Destacaron que Wyoming sigue siendo líder en la regulación de blockchain y activos digitales a nivel estatal.
Tecnología e infraestructura de WYST
LayerZero Labs, seleccionado mediante un proceso competitivo, es el socio responsable de emitir los tokens de WYST. El proyecto utiliza el estándar Omnichain Fungible Token (OFT), que permite la emisión nativa en múltiples blockchains y la transferencia fluida entre ellas.
Durante la demostración, se realizó la primera transacción entre cadenas entre las redes de prueba de Ethereum y Avalanche utilizando el puente Stargate, desarrollado por LayerZero.
Simon Baksis, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de LayerZero Labs, afirmó que la compañía se siente honrada de ser el socio técnico del Estado de Wyoming para la emisión de WYST. Y añadió:
La funcionalidad multicadena, prevista inicialmente para una fase posterior, se integró en cambio en una fase temprana del proyecto.
El gobernador Gordon subrayó la importancia de la transparencia y la seguridad. La arquitectura de WYST estará abierta a auditorías y las reservas del proyecto serán auditadas periódicamente por organismos independientes.
Gestión del proyecto y planes de lanzamiento
Según Anthony Apollo, la Comisión Stablecoin está trabajando con socios externos para desarrollar un marco operativo y normativo completo. Esto incluye mecanismos de gestión de reservas, procedimientos de control interno y un sistema de supervisión externa.
Las pruebas en WYST continuarán hasta finales del segundo trimestre, y el lanzamiento público podría tener lugar ya en julio de 2025.
Apollo señaló que, en el futuro, los usuarios de WYST podrán transferir valor en dólares a todo el mundo, en cualquier cantidad y con costes mínimos, especialmente en comparación con sistemas tradicionales como ACH o transferencias bancarias.
El proyecto se concibe como un bien público digital. Podrán acceder a WYST los residentes de Wyoming y las empresas registradas en el estado, que podrán presentarse como probadores a través de la página web de la Comisión.
Para garantizar la transparencia, el equipo ya ha publicado las direcciones de los contratos inteligentes que participan en las pruebas, lo que permitirá a la comunidad revisar el código y a los desarrolladores conectarse al sistema para aportar sus comentarios. Este enfoque abierto ayudará a identificar cualquier vulnerabilidad y a mejorar el producto antes de su lanzamiento oficial.
El lanzamiento de WYST se produce en un momento de amplio debate nacional sobre el futuro del dólar digital y las stablecoins en Estados Unidos. Recientemente, la Cámara de Representantes actualizó la STABLE Act, introduciendo directrices más claras para regular el mercado de stablecoin.
Regístrese en Spaziocrypto®
La comunidad para entusiastas de Blockchain, Criptomonedas y Tecnologías Innovadoras, combinando Pasión, Conocimiento y Oportunidades en el Mundo Digital
Seguir leyendo
La CFTC flexibiliza las normas sobre criptoderivados en EE.UU.
La CFTC flexibiliza la regulación de los criptoderivados, favoreciendo una integración más fluida de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales.
Terraform Labs: Abierto el portal de criptodeclaraciones
Terraform Labs lanza el Portal de Reclamaciones Crypto el 31 de marzo de 2025, permitiendo a los acreedores presentar reclamaciones por el colapso de TerraUSD.
WLFI Lanza USD1 Stablecoin: ¿Vínculos Con Trump?
World Liberty Financial (WLFI) lanzó USD1, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense y con posibles vínculos con la familia Trump.
Worldcoin y Visa negocian sobre Wallet Stablecoin
Worldcoin y Visa están en conversaciones para crear un monedero de stablecoin que podría revolucionar los pagos con criptomonedas a escala mundial.