Stablecoin y la Fórmula 1: Patrocinio Coinbase-Aston Martin
Coinbase se convierte en patrocinador oficial de Aston Martin en la Fórmula 1, con pagos realizados íntegramente en USDC. Las criptomonedas entran en el mundo de las carreras.
Coinbase se convierte en patrocinador oficial de Aston Martin en la Fórmula 1, con pagos realizados íntegramente en USDC. Las criptomonedas entran en el mundo de las carreras.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
La empresa estadounidense Coinbase y la escudería británica de Fórmula 1 Aston Martin Amarco han anunciado su acuerdo de patrocinio, por el que el gigante del intercambio de criptomonedas se convierte en patrocinador oficial del equipo.
X
Según el acuerdo, la marca Coinbase aparecerá en los monos de competición de Lance Stroll y Fernando Alonso, así como en el coche Aston Martin AMR25 del próximo 75º Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
Coinbase entra en el sector de las carreras de F1
Las autoridades aún no han revelado la cantidad exacta, pero el acuerdo está llamando la atención porque el pago se realiza en USDC. Durante una entrevista, el vicepresidente de Coinbase, Gary Sun, dijo:
Las Stillecoins ofrecen ventajas sobre los métodos financieros tradicionales, incluyendo pagos sin fronteras y menores costes de transacción.
Coinbase no promociona directamente las stablecoins frente a otras criptodivisas, pero explicó que USDC ofrece una mayor eficiencia y velocidad en las transacciones a gran escala.
Comentando sobre el método de pago, Sun señaló:
No es la primera vez que una entidad cripto entra en la industria de la Fórmula 1. En 2021, Crypto.com firmó un acuerdo con la F1. Al patrocinio le siguió un segundo acuerdo en febrero de 2022, con un contrato masivo de nueve años y 100 millones de dólares con la Fórmula 1, que otorgó a Crypto.com los derechos de denominación del Gran Premio de Miami.
En diciembre de 2024, la Fórmula 1 renovó su acuerdo con Crypto.com, ampliando la presencia del intercambio en el mundo de las carreras. En virtud del nuevo acuerdo, la carrera se conocerá oficialmente como el Gran Premio de Miami de Fórmula 1 Crypto.com.
Los equipos participantes también han firmado acuerdos con Crypto.com, lo que ha contribuido a aumentar la notoriedad de la bolsa entre el público.
La entrada de Coinbase en el mundo de la Fórmula 1 con Aston Martin, junto con el acuerdo de Crypto.com con la F1, pone de relieve cómo las monedas digitales se están abriendo camino en diversos sectores. Estos avances representan una esperanza para los entusiastas de las criptodivisas, que ven en ellas el futuro de la economía global.
Seguir leyendo
Rumble abraza el bitcoin: consejos sobre criptomonedas para el reto de YouTube
Rumble está a punto de lanzar una función de propinas Bitcoin, respaldada por Tether, con un despliegue completo previsto para diciembre. Esta iniciativa sitúa a la plataforma como pionera en la monetización basada en blockchain para su base de 51 millones de usuarios activos.
Argentina apuesta por las criptomonedas: una "tercera moneda" para escapar de la hiperinflación
La crisis económica argentina pone de manifiesto el fracaso de la moneda fiduciaria y la creciente adopción de stablecoin para salarios y ahorros. Web3 ofrece una válvula de escape vital contra la inestabilidad crónica.
Binance interviene tras el colapso: 400 millones en ayudas para la criptocomunidad
Tras el "Viernes Negro" de las criptodivisas, Binance anunció un plan de 400 millones de dólares: 300 millones en vales para reembolsar a los operadores con pérdidas superiores al 30% y 100 millones en préstamos institucionales.
Abracadabra sufre su tercer ataque en dos años y pierde 1,7 millones de dólares.
El protocolo DeFi Abracadabra fue golpeado por su tercer exploit importante desde principios de 2024, con atacantes drenando alrededor de 1,7 millones de dólares al eludir una verificación de crédito de contrato inteligente.