
Criptodivisas y declaración de la renta: cómo funciona y qué hay que rellenar
Las criptomonedas también deben incluirse en la declaración de la renta. Cómo hacerlo, qué rellenar y a qué prestar atención.
Las criptomonedas también deben incluirse en la declaración de la renta. Cómo hacerlo, qué rellenar y a qué prestar atención.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La criptodivisa es una moneda digital que, como cualquier otra divisa, tiene una función de intercambio y compraventa. En consecuencia, aunque sean transacciones digitales y aunque no tengan forma física real, las criptodivisas también deben serdeclaradas en la declaración de la renta.
¿Por qué es importante declarar las criptodivisas?
Declarar criptodivisas puede ser útil en varios frentes: desde un punto de vista fiscal, es importante tener una visión general del rendimiento de una divisa concreta, también desde una perspectiva económica y de inversión. Para los que están en las monedas digitales, sin embargo, es un procedimiento importante, ya que permite tener una visión general mucho más clara y definida, con el fin de elegir qué camino tomar a continuación.
Una operación delicada y precisa
La declaración de criptodivisas, por tanto, debe realizarse con sumo cuidado, procurando cubrir todos los pasos más importantes. Para que todo funcione correctamente, por lo tanto, el consejo esllevar un registro de cada transacción relacionada con las criptodivisas, como una especie de libro de registro pero más parecido a un informe de gastos empresariales.
Como declarar criptodivisas sin equivocarse
Rellenar la declaración de la renta tiene un nivel de dificultad variable en función del tipo de transacciones que realicemos a lo largo del año. Sin embargo, si nos encontramos en posesión de criptodivisas, es posible que necesitemos el apoyo de un software especializado o incluso de un asesor fiscal que nos ayude a cumplimentar todos los documentos de la forma más correcta y transparente posible.
Para llevar un control de estas operaciones, pero también para gestionar mejor el flujo de información relacionada con las divisas digitales, también podemos utilizar aplicaciones específicas o software de cripto que nos pueden orientar realmente. Otro consejo muy útil tiene que ver con la posibilidad de tomar capturas de pantalla de transacciones individuales, así como del monedero donde se almacenan las criptodivisas. Es muy importante hacer fotos o capturas de pantalla incluso en momentos tópicos del año, como el 31 de diciembre, para asegurarnos de que nosotros mismos tenemos un historial lo más preciso posible de nuestros movimientos.
Declarar criptodivisas: ¿sí o no?
¿Es obligatorio, entonces, declarar criptodivisas al hacer la declaración de la renta? La respuesta es sí -y es obligatorio desde hace unos años, gracias a una serie de circulares emitidas primero por la Agenzia delle Entrate y confirmadas después por la Ley de Presupuestos de 2023.
Todo aquel que posea criptodivisas debe rellenar el llamado Formulario RW, el relativo también a inversiones y activos financieros en el extranjero. Como con cualquier documentación requerida por Hacienda, es recomendable realizar esta declaración en plazo. Es muy importante declarar cualquier forma de criptodivisa, independientemente de su volumen. No importa, por tanto, si estamos en posesión de uno, cinco o 100 euros en monedas digitales, ya sea Bitcoin, Dogecoin o Ethereum.
El mundo de las criptodivisas está en constante cambio y estar al día de todas las novedades puede ser todo un reto. Para eso está SpazioCrypto: si quieres estar al día de las novedades del mundo de las criptomonedas, sigue SpazioCrypto, añádelo a tus favoritos y echa un vistazo a la guía de criptomonedas.
Seguir leyendo
Coinbase desafía al IRS en materia de privacidad fiscal
Coinbase desafía a Hacienda ante el Tribunal Supremo de EE.UU. para defender la privacidad de los criptocontribuyentes, abriendo un debate crucial sobre la privacidad digital.
Regulación de las criptomonedas en el Reino Unido: crecimiento y protección del consumidor
El Reino Unido planea una nueva normativa sobre criptomonedas para apoyar la Web3 y proteger a los consumidores, en colaboración con Estados Unidos.
Crece el uso ilícito de Stablecoin, pero disminuye su porcentaje
Las stablecoins se utilizan cada vez más en actividades ilegales, pero el crecimiento de las transacciones legítimas supera al de las delictivas, según el informe Bitrace 2025.
Binance refuerza su cumplimiento en Sudáfrica
Binance actualiza los procedimientos de depósito y retirada para los usuarios sudafricanos, siguiendo las nuevas normas reguladoras nacionales.