Google anunciaun nuevo proyecto para el mundo de la IA: un protocolo de código abierto para pagos agente-agente
El nuevo protocolo de pagos de Google será utilizado por bots de inteligencia artificial para completar transacciones.
Detalles del proyecto
El protocolo permite a los agentes solicitar y recibir pagos de otras cuentas sin necesidad de aprobación humana, de forma totalmente automatizada.
Actualmente, el sistema sólo funciona con tarjetas de débito/crédito y stablecoins vinculadas al dólar estadounidense. Google no ha hecho comentarios sobre una posible integración futura de criptodivisas, pero podría ser posible más adelante.
Google entre la IA y la Web3
Parece que la compañía se adentra cada vez más en el espacio de la IA y la Web3. El gigante tecnológico ha tenido un camino complicado con Web3, pero recientemente adquirió a un jugador importante, construyendo su propia blockchain Layer-1 e invirtiendo en un gran acuerdo con una empresa de minería de Bitcoin.
La forma en que lo hemos construido parte de cero, teniendo en cuenta tanto los activos y la infraestructura de pago existentes como las capacidades emergentes, como las stablecoins', declaró a la prensa James Tromans, responsable de Web3 en Google Cloud.
El nuevo protocolo de pagos agente-agente de Google sitúa a la empresa en el centro de la infraestructura de IA. "El nuevo protocolo, que según Google ha sido desarrollado con más de 60 empresas, allana el camino para un entorno de pagos digitales totalmente autónomo para la IA", informó.
Los nuevos socios del protocolo de Google
Entre los nuevos socios se encuentran empresas tan conocidas como Coinbase, Salesforce, American Express y Etsy. Coinbase es uno de los principales actores implicados en las pruebas de la funcionalidad blockchain, habiendo facilitado la primera transacción de cripto-agente.
La Fundación Ethereum (EF) también se encuentra entre los socios, pero los tokens ETH no son compatibles actualmente. Por ahora, el sistema solo funciona con tarjetas de débito/crédito y stablecoins en dólares estadounidenses, aunque futuras actualizaciones podrían incluir una adopción más amplia de activos digitales.
Las criptomonedas pueden llegar en el futuro
El nuevo proyecto representa otro ejemplo del uso de la IA en el mundo financiero. Será interesante ver cómo se desarrollará la plataforma y hasta qué punto será adoptada, ya que podría proporcionar a Google una ventaja crucial en la creación de la infraestructura para la IA.