La SEC Destapa Esquema Ponzi De $140M De Donante GOP
  • Home
  • Estafas
  • La SEC descubre un esquema Ponzi de 140 millones de dólares vinculado a un donante del Partido Republicano
Por Riccardo Curatolo imagen de perfil Riccardo Curatolo
2 min read

La SEC descubre un esquema Ponzi de 140 millones de dólares vinculado a un donante del Partido Republicano

La SEC destapó un esquema Ponzi de 140 millones de dólares dirigido por Edwin Brant Frost IV, vinculado a un conocido donante del Partido Republicano de Georgia. El fraude afectó a 300 inversores con promesas de grandes beneficios. Frost utilizó los fondos para gastos personales y políticos.

Como parte de una amplia ofensiva, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. ha presentado cargos civiles y ha solicitado la congelación urgente de activos contra Edwin Brant Frost IV, fundador de First Liberty Building & Loan.

Frost y First Liberty son acusados por la SEC de idear un esquema Ponzi que estafó a unos 300 inversores en más de 140 millones de dólares durante un periodo de diez años.

Promesas de altos rendimientos y una red engañosa

First Liberty habría utilizado pagarés y acuerdos de participación en préstamos para prometer a los inversores altos rendimientos, de hasta el 18%, entre 2014 y junio de 2025.
La empresa afirmaba que los fondos se utilizarían para conceder préstamos puente a corto plazo a empresas, mediante financiación comercial o de la SBA, respaldados por reembolsos fiables y bajas tasas de impago.

Sin embargo, según la SEC, la mayoría de estos préstamos no dieron los resultados esperados.
Desde 2021, la empresa comenzó a utilizar fondos de nuevos inversores para reembolsar a los anteriores, según un esquema Ponzi clásico.

Peor aún, según la acusación, Frost gastó los fondos de los inversores para fines personales, incluyendo:

  • Más de 2,4 millones de dólares en tarjetas de crédito
  • 335.000 dólares en un comerciante de monedas raras
  • 230.000 dólares para vacaciones familiares
  • Más de 570.000 dólares donados a la política

La SEC solicita medidas inmediatas

La SEC acusó a Frost y First Liberty de violación de las leyes federales sobre valores y presentó la denuncia ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia.
La lista de "demandados de socorro" también incluye otras cinco entidades bajo el control de Frost.

La agencia solicitó la designación de un administrador judicial, mandamientos judiciales permanentes, sanciones civiles, congelación inmediata de activos, y la devolución de los fondos malversados con intereses sobre los mismos.

Frost y los demás acusados aceptaronlas exigencias de la SECde medidas de emergencia y a largo plazo, sin admitir ni negar las acusaciones. Las multas serán decididas posteriormente por el tribunal.

Frost es un conocido donante político, bien relacionado con los círculos republicanos de Georgia. Muchos inversores -conseguidos a través de medios de comunicación de derechas o redes personales- quedaron conmocionados por el repentino cierre de la empresa a finales de junio.

Según la página web de First Liberty, las actividades están "suspendidas indefinidamente", dejando a empleados e inversores en la incertidumbre.

Alerta sobre estafas por afinidad

Justin C. Jeffries, subdirector de la oficina de Cumplimiento de la SEC de Atlanta, advirtió de los peligros de las estafas de afinidad, señalando que la agencia está cada vez más comprometida con la protección de los inversores privados, especialmente de aquellos a los que se dirige a través de canales comunitarios, políticos o religiosos.

"La promesa de altos rendimientos es una bandera roja que debería hacer que los inversores se lo pensaran dos o tres veces antes de invertir. Por desgracia, ya hemos visto antes esta película: estafadores que atraen con rentabilidades demasiado generosas para ser ciertas. Y nunca acaba bien", dijo Jeffries.

Se anima a todo aquel que crea que puede haber estado implicado a contactar con la División de Valores de Georgia.

Por Riccardo Curatolo imagen de perfil Riccardo Curatolo
Actualizado el
Estafas
Consent Preferences