2026 podría traer una oleada de nuevos ETF de criptomonedas, predice el CIO de Bitwise
Con las agencias federales operativas de nuevo, los analistas esperan una oleada de ETF de criptomonedas al contado que podrían desviar capital hacia activos digitales a gran escala.

La reapertura del gobierno federal estadounidense ha devuelto el impulso al sector de las criptodivisas, y varios analistas predicen el lanzamiento de varios nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) a medida que los reguladores vuelvan a funcionar a pleno rendimiento.
Según Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise Asset Management, el fin del cierre puede haber sentado las bases para una expansión significativa de los productos de inversión en criptomonedas a partir de 2026.
El gobierno reabre y despeja el camino para los reguladores
La aprobación del Congreso de la financiación temporal ha permitido a las agencias federales, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), reanudar sus operaciones normales, después de que muchos procedimientos se hubieran paralizado durante el cierre.
Para el sector de las criptomonedas, la vuelta del Gobierno a la plena operatividad significa que por fin pueden desbloquearse los escollos regulatorios, incluidas las revisiones de las solicitudes de nuevos ETF y el avance de los marcos regulatorios para los activos digitales.
Durante el cierre, las empresas de criptomonedas y los gestores de activos estaban prácticamente inmovilizados, a la espera de decisiones sobre trámites que no podían seguir adelante. Con las agencias de nuevo en marcha, el sector espera una oleada de actividad administrativa que podría redefinir todo el panorama de los ETF.
Por qué los analistas creen que 2026 será el año del «ETF-Palooza»
Hougan sostiene que la demanda de ETF cripto está lejos de estar satisfecha. En una entrevista reciente con CNBC, describió la próxima fase de adopción de activos digitales como un verdadero "ETF-palooza en el mundo criptográfico", prediciendo más de 100 nuevos ETF y ETP (productos cotizados en bolsa) en 2026.
Hizo hincapié en que el próximo auge no se limitará a productos de un solo activo, como Bitcoin o Ethereum. Por el contrario, los ETF de criptomonedas basados en índices -diseñados para ofrecer a los inversores una exposición diversificada y pasiva a todo el mercado de activos digitales- están llamados a convertirse en actores principales.
Para los inversores que no quieran elegir entre Ethereum, Solana o Bitcoin, pero quieran una exposición a largo plazo a las "criptomonedas como clase de activos", estos productos basados en índices son una opción ideal.
La reapertura de las agencias federales crea el entorno necesario para que estas prácticas finalmente avancen, otorgando a los inversores institucionales acceso a un número creciente de criptoinstrumentos regulados y cotizados.
Realidad a corto plazo: los mercados siguen bajo presión
A pesar del nuevo optimismo, los analistas advierten que las condiciones actuales del cripto mercado aún no reflejan la visión alcista sobre los ETF. El precio del Bitcoin ha caído por debajo de el umbral de los 90.000 dólares por primera vez desde abril, y muchos ETF de criptomonedas siguen experimentando salidas netas.
La dinámica del mercado sigue estando influenciada por factores macroeconómicos más amplios, en particular la política de tipos de interés y el sentimiento de riesgo, que siguen influyendo en la liquidez y la demanda.
El regreso de las operaciones gubernamentales es sin duda una señal positiva desde el punto de vista estructural, pero no elimina la volatilidad a la que se enfrentan los activos digitales a corto plazo.
Porque sigue siendo una transición crucial
La reanudación de las revisiones de la SEC, la posibilidad de un renovado enfoque legislativo en la regulación de los activos digitales y el crecimiento de los ETP basados en índices contribuyen a un ecosistema que se prepara para su próximo gran salto.
Para los inversores institucionales y minoristas por igual, la expansión de los ETF de criptomonedas regulados representa una forma de entrar en el mercado sin las complejidades de la autocustodia o la elección de tokens individuales.
Si analistas como Hougan están en lo cierto, 2026 podría marcar el comienzo de uno de los mayores periodos de crecimiento para los productos de inversión en criptomonedas desde la aprobación del primer ETF al contado de Bitcoin. Los grifos aún no están del todo abiertos, pero con Washington de nuevo en marcha, el nivel del agua está empezando a subir.
Seguir leyendo
Enfrentamiento de criptomonedas: Pekín culpa a EE.UU. de la explotación de 127.000 BTC de Bitcoin por LuBian
China acusa a Washington de 'drenar' 127.000 BTC de LuBian en 2020. Los investigadores vinculan el exploit a un fallo en la generación de claves.
Trump y Xi firman un acuerdo histórico entre EEUU y China: los mercados se disparan
El acuerdo de desescalada entre EE.UU. y China prevé una reducción del 10% de los aranceles en noviembre de 2025 y la compra de 25 millones de toneladas de soja al año hasta 2028. Beneficios para la agricultura y las criptomonedas.
TRUMP Coin en Rally: Por qué noviembre podría ser el mes del punto de inflexión
TRUMP, la moneda meme de Solana, se dispara un 42%. El precio toca los 8,6 $. La acumulación de grandes tenedores, la cotización del ETF canario y una señal técnica alcista alimentan el optimismo de cara a noviembre.
No sólo supervivencia: Kraken prospera y redefine el mercado de criptomonedas con xStocks
Kraken marca un 3T 2025 histórico con 648 millones de dólares de ingresos y una innovación que une Wall Street y Web3.