
Nigeria Desmantela una Red de Criptodelincuencia: 53 Detenciones
Las autoridades nigerianas detienen a 53 personas implicadas en una red de delitos relacionados con las criptomonedas. Se incautaron activos por valor de 200.000 dólares, pero se sospecha que hay millones ocultos.
La Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC), una agencia federal de Nigeria, ha llevado a cabo una operación contra una organización criminal relacionada con las criptomonedas, deteniendo a cientos de individuos. La agencia ha acusado formalmente a 53 sospechosos.
En los últimos acontecimientos, las autoridades sólo han podido recuperar 200.000 dólares en activos, pero se estima que se han ocultado más de 3 millones de dólares en diversos activos. Los informes indican que la organización criminal operaba a nivel mundial, y la cantidad total de dinero blanqueado sigue siendo incierta.
Nigeria desmantela una organización criminal de criptomonedas
Según informes difundidos, los criminales dirigían varias operaciones, todas ellas clasificadas como delitos relacionados con criptomonedas. Los arrestados, incluidos 739 individuos detenidos en diciembre de 2024, se han declarado inocentes.
La EFCC sigue desempeñando un papel clave en la lucha contra el fraude relacionado con las criptomonedas. El año pasado, la agencia recibió un premio por su firmeza en la lucha contra los criptodelitos. Nigeria también detuvo a dos empleados de Binance bajo sospecha de actividades comerciales ilícitas, pero los cargos fueron retirados tras meses de negociaciones con EE.UU.
Las autoridades han incautado 200.000 dólares, una suma relativamente pequeña en comparación con el fraude que se está produciendo actualmente en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, la investigación sigue su curso y podría revelar un negocio mucho mayor.
Además del dinero, la EFCC se incautó de 500 tarjetas SIM, teléfonos, ordenadores portátiles y coches de la base de la organización criminal en Lagos. El número de bienes incautados sugiere que pueden estar ocultos miles de millones de dólares en activos y actividades difíciles de rastrear debido a la naturaleza global de la operación.
Nigeria declaró que el sindicato del crimen era grande y operaba a escala internacional, con más de 750 miembros de cinco países diferentes. En un solo mes, el grupo movió 1,5 millones de dólares en cuentas bancarias y envió 2,3 millones de dólares a dos blanqueadores de dinero a través de transferencias P2P.
La EFCC acusó a estos delincuentes de actividades que "desestabilizan gravemente la estructura económica y social de Nigeria"y señaló que podría haber millones de cómplices cuyos fondos aún no han sido localizados.
En conclusión, la captura de estos delincuentes demuestra que las fuerzas del orden mundiales están mejorando en la lucha contra los delincuentes tecnológicamente avanzados. En el futuro, cada vez será más difícil escapar a la justicia.
Seguir leyendo
Polygon y Jio impulsan Web3 para 450 millones de usuarios
Polygon y Jio colaboran para llevar Web3 a más de 450 millones de usuarios indios, centrándose en la descentralización, la tecnología ZK y la adopción masiva.
Vietnam prepara normas sobre criptomonedas con el apoyo de Bybit
Vietnam acelera la regulación de las criptomonedas: reunión entre el Ministro de Finanzas y el CEO de Bybit para discutir un intercambio regulado.
El rublo digital bielorruso llegará en 2026
Bielorrusia lanzará el rublo digital en 2026 para garantizar la seguridad financiera y facilitar los pagos transfronterizos, en cooperación con Rusia.
Auradine recauda 153 millones de dólares en plena crisis minera
Auradine recauda 153 millones de dólares durante la crisis minera.