
¿GameStop compra Bitcoin? Sigue el Modelo de MicroStrategy
GameStop podría invertir en Bitcoin, siguiendo el ejemplo de MicroStrategy. El CEO Ryan Cohen se reúne con Michael Saylor: ¿nueva estrategia en camino?
GameStop podría invertir en Bitcoin, siguiendo el ejemplo de MicroStrategy. El CEO Ryan Cohen se reúne con Michael Saylor: ¿nueva estrategia en camino?
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
GameStop planea comprar Bitcoin y los rumores sobre este movimiento ya están afectando a la cotización de sus acciones. El consejero delegado Ryan Cohen publicó una foto con Michael Saylor, de MicroStrategy, confirmando aún más la intención de la empresa.
El gigante de la electrónica y los juegos ya había intentado entrar en el mercado de NFT, pero sin éxito. En cuanto al Bitcoin, no está directamente relacionado con el negocio principal de GameStop y podría cambiar los flujos de trabajo de la compañía, pero los ingresos generados podrían mantenerla a flote.
Microestrategia ¿Será el modelo para GameStop?
GameStop, el referente para los videojugadores, ha sufrido grandes cambios en los últimos años. Tras una caída exponencial del valor de sus acciones, un movimiento bursátil impulsado por la comunidad en 2021 devolvió la vida a la compañía. Esto llevó a una renovación del liderazgo, impulsando a GameStop a explorar el ecosistema Web3 con el mercado NFT.
Sin embargo, la compañía no logró mantenerse al día con la industria, lo que llevó a la dirección a despedir al CEO Matthew Furlong en 2023 y cerrar el proyecto NFT.
Hoy, sin embargo, GameStop se adentra en el mundo de las criptodivisas con la compra de Bitcoin.
Según los rumores, la compañía podría invertir en Bitcoin y otras criptodivisas. Esta noticia ya ha provocado una mejora en el valor de sus acciones.
En los últimos meses, Bitcoin ha seguido una tendencia alcista, pero esto no explica del todo los planes de GameStop. La criptodivisa comienza a estabilizarse a pesar de los cambios regulatorios y de la administración Trump.
Actualmente, Bitcoin se encuentra por debajo de la barrera de los 100.000 dólares y los analistas prevén una nueva subida para finales de año. Este escenario presenta una oportunidad perfecta para que GameStop entre en el mercado de Bitcoin.
El gigante del juego parece estar siguiendo los pasos de MicroStrategy. Antes de comprar BTC, MicroStrategy también se encontraba en una situación similar. Michael Saylor, al ver que los ingresos se tambaleaban, decidió apostar por Bitcoin para relanzar la empresa.
Esta apuesta resultó exitosa, dando lugar a una nueva visión corporativa con Bitcoin en el centro de la marca.
El anti cripto Peter Schiff comentó:
En conclusión, la estrategia de Saylor con Bitcoin podría marcar el camino de GameStop. La empresa ya había intentado entrar en la Web3 con NFT de juegos, pero sin éxito. Comprar Bitcoin no tiene nada que ver con el modelo de negocio tradicional de GameStop, pero adoptar una estrategia centrada en Bitcoin podría transformar la empresa, al igual que ocurrió con MicroStrategy.
Otras empresas, como Tesla, también han adoptado este enfoque, cambiando radicalmente su dinámica financiera. Para GameStop, el futuro podría estar ligado a Bitcoin.
Seguir leyendo
Polygon y Jio impulsan Web3 para 450 millones de usuarios
Polygon y Jio colaboran para llevar Web3 a más de 450 millones de usuarios indios, centrándose en la descentralización, la tecnología ZK y la adopción masiva.
Vietnam prepara normas sobre criptomonedas con el apoyo de Bybit
Vietnam acelera la regulación de las criptomonedas: reunión entre el Ministro de Finanzas y el CEO de Bybit para discutir un intercambio regulado.
El rublo digital bielorruso llegará en 2026
Bielorrusia lanzará el rublo digital en 2026 para garantizar la seguridad financiera y facilitar los pagos transfronterizos, en cooperación con Rusia.
Auradine recauda 153 millones de dólares en plena crisis minera
Auradine recauda 153 millones de dólares durante la crisis minera.