
Estafa de la Frase "Share-Seed": Binance Advierte a los Tenedores de Criptomonedas
Binance advierte sobre una nueva estafa que manipula a los usuarios para que transfieran fondos a monederos fraudulentos. Descubre cómo protegerte.
Binance advierte sobre una nueva estafa que manipula a los usuarios para que transfieran fondos a monederos fraudulentos. Descubre cómo protegerte.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Binance ha informado de una nueva estafa que manipula a las víctimas para que financien criptocarteras maliciosas. La noticia proviene de Richard Teng, CEO de Binance, quien la compartió en X (antes Twitter).
Según el post del 18 de febrero, Teng afirmó que los estafadores utilizan tácticas manipuladoras para convencer a los usuarios de transferir fondos a billeteras de su propiedad.
X
¿En qué consiste la estafa?
Binance explicó en un post en el blog que los estafadores se hacen pasar por representantes oficiales de la plataforma y se ponen en contacto con las víctimas con el pretexto de ofrecer asistencia en materia de seguridad. Afirman que la cuenta del usuario se ha visto comprometida y que hay que importar frases semilla específicas para recuperarla.
Las víctimas creen que están protegiendo su cuenta y transfieren los fondos a un "monedero seguro". Una vez completada la transacción, los estafadores vacían la cuenta sin dejar rastro.
En respuesta a esta amenaza, Binance instó a los usuarios a mantenerse alerta y no interactuar con individuos que se hagan pasar por representantes de la compañía. El intercambio también hizo hincapié en que nunca pide información personal, en particular frases de semillas, e instó a los usuarios a verificar las comunicaciones a través de canales oficiales.
Una evolución de las criptoestafas
Esta estafa es solo un ejemplo de los numerables fraudes que asolan el mundo de las criptodivisas. En el pasado, los estafadores intentaban robar directamente las frases semilla de los usuarios para acceder a sus carteras. Sin embargo, este método es una variante inversa: los estafadores proporcionan a los usuarios una frase semilla para inducirles a enviar fondos antes de robarlos directamente.
El año pasado, surgió una estafa similar en las redes sociales, especialmente en YouTube. En ese caso, los estafadores publicaban frases semilla en los comentarios, haciéndose pasar por principiantes en busca de ayuda. Los usuarios que intentaban acceder a estos monederos se encontraban atrapados: los monederos contenían tokens pero carecían de las tarifas necesarias para transferirlos.
Estos monederos estaban protegidos por tecnología multisig, lo que significaba que una sola frase semilla no era suficiente para mover fondos. En cuanto un usuario transfería las tasas para desbloquear los fondos, los estafadores con acceso a multi-sig los movían rápidamente.
Estos ejemplos demuestran cómo los ciberdelincuentes están refinando sus técnicas a medida que evoluciona el sector de las criptomonedas. Según los datos de DeFiLlama, el año pasado se robaron más de 100 millones de dólares a inversores a través de estas estafas.
Además, Spaziocrypto informó de que más de 3.000 millones de dólares en tokens fueron robados en 2024. Esto demuestra lo crucial que es mantenerse alerta y reportar inmediatamente cualquier actividad sospechosa en el mundo de las criptomonedas.
Seguir leyendo
Kaito Airdrop: Críticas de la Comunidad tras el Lanzamiento
El reciente lanzamiento aéreo de Kaito generó volatilidad y críticas por parte de la comunidad. Descubre las reacciones, los retos y las posibles repercusiones del proyecto.
ByBit acusa a Pi Network de Fraude: ¿es una Estafa Piramidal?
ByBit sigue denunciando que Pi Network es una estafa, calificándola de esquema piramidal. Críticas desde China y escepticismo sobre el listado de tokens.
Fuga de Capitales: Irán y el Auge de los Criptoflujos
Los iraníes utilizan cada vez más las criptomonedas para transferir fondos al extranjero. Las bolsas locales informan de un aumento de los flujos de salida.
USA contra Milei: Posible Acusación por el Escándalo LIBRA
El Presidente argentino Javier Milei podría enfrentarse a cargos de EE.UU. por el escándalo LIBRA. El FBI y el DOJ estudian la jurisdicción sobre el caso.