Coinbase reingresa al mercado cripto indio con aprobación de la FIU
Coinbase, la bolsa de criptomonedas líder en EE.UU., ha recibido la aprobación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India para ofrecer servicios de negociación en el país.
                    
                
                                    
Según los últimos informes, Coinbase está haciendo su entrada en el mercado indio de criptomonedas al obtener la aprobación de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU).
Las últimas declaraciones de la propia Coinbase indican que el gigante planea lanzar servicios de comercio minorista a finales de año, seguidos de otros productos y oportunidades de inversión.
Coinbase vuelve a la carga en la India
Coinbase fracasó en su intento de establecerse en la India en 2022. Sin embargo, su último intento de entrar en el mercado indio tuvo éxito. La compañía dijo que trabajará con los reguladores locales para garantizar una adopción fluida y responsable de la criptomoneda en el país.
Coinbase dijo que obtener la aprobación de la UIF es un hito clave para sus planes de expansión global, lo que le permite centrarse en la seguridad, el cumplimiento y la innovación en un entorno regulado.
Estado actual del criptoecosistema en la India
El sector de las criptomonedas en la India atraviesa un periodo complejo. Aunque las criptodivisas no se consideran moneda de curso legal en el país, la compraventa de activos digitales es completamente legal. Actualmente, los reguladores indios imponen un impuesto del 30% sobre los beneficios de las criptodivisas, con una retención adicional del 1% (TDS) para las cantidades que superen un determinado umbral.
Coinbase considera que India es un mercado emergente con una base de usuarios de blockchain innovadora y puntera. El director regional para APAC de Coinbase, John O'Loghlen, destacó el potencial del país, describiéndolo como un área de crecimiento exponencial. Subrayó el compromiso de Coinbase de operar dentro de la normativa india.
El regreso de Coinbase se produce en un momento en el que los activos digitales están ganando cada vez más popularidad en India. La nación asiática también se ha establecido como un centro mundial para el desarrollo de on-chain, con un 12% de desarrolladores de blockchain en 2023, frente al 3% en 2018. Además, la India tiene la mayor reserva de talento en desarrollo on-chain entre los mercados emergentes de criptocurrency.
John destacó la fortaleza de la comunidad de desarrolladores de la India, diciendo, sin embargo, que muchos empresarios locales han tenido que buscar oportunidades en el extranjero para hacer crecer sus negocios. En su opinión, las criptomonedas pueden cambiar esta tendencia, permitiendo a los innovadores desarrollar productos digitales directamente en la India y llegar al mismo tiempo a una audiencia global.
Seguir leyendo
La explosión de Zcash: el token de privacidad apunta a los 1.567 dólares en una carrera llena de riesgos
Zcash (ZEC) extiende su rally, con ganancias mensuales superiores al 200%. Análisis técnico, entradas de dinero y riesgo de liquidación camino de los 1.567 dólares.
Ferrari y el token 499P: el lujo en blockchain, pero la liquidez sigue siendo nula
Ferrari presenta el 'Ferrari 499P Token', un movimiento que combina lujo y blockchain. Sin embargo, la operación, reservada a un grupo de clientes de élite, parece más un experimento de imagen que un paso real hacia la liquidez en Bitcoin o Ethereum.
No sólo supervivencia: Kraken prospera y redefine el mercado de criptomonedas con xStocks
Kraken marca un 3T 2025 histórico con 648 millones de dólares de ingresos y una innovación que une Wall Street y Web3.
Argentina apuesta por las criptomonedas: una "tercera moneda" para escapar de la hiperinflación
La crisis económica argentina pone de manifiesto el fracaso de la moneda fiduciaria y la creciente adopción de stablecoin para salarios y ahorros. Web3 ofrece una válvula de escape vital contra la inestabilidad crónica.