El presidente Donald Trump sorprendió a los mercados globales al anunciar un arancel del 50% sobre todas las importaciones procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio.
La declaración, que citó "persistentes desequilibrios comerciales y barreras regulatorias", introdujo nuevas incertidumbres en el entorno macroeconómico, poniendo fin a las recientes tendencias alcistas en el mercado de criptodivisas.
Bitcoin (BTC) cayó hasta los 108.000 dólares tras el anuncio, tras haber tocado un máximo intradía de 111.000 dólares. Aunque ha vuelto a subir hasta situarse en torno a los 109.000 dólares, sigue enfrentándose a una fuerte presión del mercado. Todo el mercado de criptomonedas ha caído un 4% en las últimas 24 horas, lo que refleja la caída.
Según datos de Coinglass, en las últimas cuatro horas se han liquidado criptoactivos por valor de 64,13 millones de dólares. Las liquidaciones de posiciones largas ascendieron a 34,05 millones, frente a los 30,09 millones de posiciones cortas. Las liquidaciones en Bitcoin alcanzaron los 24,4 millones, mientras que Ethereum (ETH) registró liquidaciones por valor de 15,16 millones.
El mercado se encuentra en una fase de incertidumbre: el ratio largo/corto de Bitcoin está casi equilibrado, lo que indica indecisión por parte de los operadores a corto plazo. Los datos de ayer mostraban un predominio de las posiciones largas en Bitcoin del 54%, en contraste con el equilibrio actual. Varias altcoins, entre ellas Solana (SOL) y XRP, mostraron una volatilidad significativa, reflejo de la ansiedad generalizada del mercado. La mayoría de las altcoins sufrieron fuertes liquidaciones de posiciones largas, señal de que a muchos operadores minoristas les pilló por sorpresa el repentino cambio de política.
Las preocupaciones por la volatilidad macroeconómica se han reavivado por los últimos acontecimientos, que se produjeron poco después de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que había despertado esperanzas de una disminución de las incertidumbres globales. Los expertos predicen que los aranceles propuestos por Trump podrían causar graves turbulencias económicas, como lo demuestran las fuertes caídas en las bolsas europeas y el aumento de las ventas en las acciones tecnológicas estadounidenses.
El mapa de calor de la liquidación de criptomonedas muestra un mercado dividido entre las ventas impulsadas por el miedo y los intentos de recuperación. La situación sigue siendo volátil mientras los operadores vigilan de cerca las posibles represalias de la UE y la posible evolución de las negociaciones.
En las últimas 24 horas, 162.419 operadores han sido liquidados, con unas pérdidas totales de 567,65 millones de dólares. Las criptodivisas, antes consideradas un refugio frente a las inestabilidades de los mercados tradicionales, muestran ahora su vulnerabilidad ante los grandes cambios geopolíticos. La inestabilidad seguirá dominando los mercados a medida que aumenten las tensiones mundiales.