Changpeng Zhao critica a Bloomberg y defiende las criptomonedas
Changpeng Zhao acusa a Bloomberg de ataques infundados y defiende el sector de las criptomonedas durante su discurso en Kuala Lumpur.
Changpeng Zhao acusa a Bloomberg de ataques infundados y defiende el sector de las criptomonedas durante su discurso en Kuala Lumpur.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
El ex consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, criticó a la revista Bloomberg, que publicó un artículo sobre su discurso en Kuala Lumpur. Zhao acusó a la publicación de ataques infundados.
Zhao también mencionó en su comunicado que había oído que la revista planeaba cerrar su división de periodismo de investigación debido a unos estándares éticos insuficientes. No está claro, en el momento de escribir este artículo, si esta declaración se hizo en tono de broma o en serio.
Changpeng Zhao responde a las acusaciones y pide una regulación más flexible de las criptomonedas
En el artículo, los autores indican que durante su discurso Zhao pidió una flexibilización en la regulación de los criptoactivos. Al mismo tiempo, el texto subraya que Zhao se ha declarado culpable en el pasado de blanqueo de dinero, ha cumplido una condena y supuestamente ha mantenido contactos con el presidente Donald Trump.
Cabe destacar que este último dato fue publicado previamente por el Wall Street Journal. Según el rotativo, la familia Trump había negociado una participación financiera en Binance.US, lo que sugiere la posible implicación de Zhao en el proceso de indulto.
El ex CEO de Binance negó y sigue negando estas acusaciones. Al mismo tiempo, Zhao dio la bienvenida al cambio en la regulación de la industria en el mercado estadounidense, según cita Bloomberg:
Los autores también hablan del nuevo proyecto de Zhao, la plataforma educativa Giggle Academy. El material indica que, durante su discurso, Zhao afirmó que la plataforma podría ayudar al empleo de niños de familias con bajos ingresos, incluso en África, a partir de los 14 años.
Cuando se le preguntó si esto podría equivaler a explotación infantil, Zhao subrayó que había que ser cautelosos con este asunto.
También se recuerda que, durante su visita a Malasia, Zhao se reunió con el primer ministro del país. Las partes discutieron el potencial del estado en el campo de blockchain y las tecnologías digitales en general.
Acusando la publicación de ataques infundados y cuestionando la integridad periodística de Bloomberg, Zhao enfatizó la importancia de informar de manera responsable. Sus comentarios refuerzan la necesidad de un periodismo basado en pruebas, especialmente cuando se trata de figuras influyentes. En el contexto del debate en curso sobre la ética de los medios de comunicación, los comentarios de Zhao son un recordatorio de las posibles consecuencias de que los medios de comunicación no mantengan las normas de exactitud e imparcialidad en sus publicaciones.
Seguir leyendo
Arthur Hayes empuja a Zcash hacia el "escudo": la reducción a la mitad y los riesgos regulatorios en el punto de mira
Arthur Hayes, antiguo CEO de BitMEX, instó a los poseedores de Zcash (ZEC) a retirar sus monedas de los intercambios y trasladarlas a direcciones blindadas, revelando que ZEC es ahora su segunda mayor posición.
El primer ETF al contado de XRP en EEUU es inminente, pero el precio cae antes de tiempo
El precio del XRP cae un 7% en la víspera del lanzamiento del primer ETF al contado estadounidense gestionado por Canary Capital, mientras los operadores sopesan el bombo, el desapalancamiento y el riesgo del clásico 'sell the news'.
De Stablecoin a fondo soberano: el oro de Tether abandona el dólar
Tether se mueve como un fondo soberano: contrata a operadores del HSBC y acumula miles de millones en oro físico. La estrategia, que refleja el comportamiento de los bancos centrales, marca una ruptura con la dependencia del dólar estadounidense.
Las fichas vinculadas a Trump vuelan: ¿hay algún secreto tras el repunte repentino?
Los tokens relacionados con Trump registran un repunte masivo e inexplicable (MELANIA +54%), a pesar de la prudente recuperación del mercado de criptomonedas. Se especula con un acaparamiento de información privilegiada.