Polymarket Abrió Apuestas Sobre la Mención de Bitcoin en el Discurso de Trump. ¿Cuáles son las Posibilidades?
Los usuarios del servicio de predicción calculan la probabilidad de que el nuevo presidente de EE.UU. hable de criptomoneda durante su toma de posesión.

Los usuarios del servicio de predicción están estimando la probabilidad de que el nuevo presidente de EE.UU. hable de criptodivisas durante su toma de posesión.
La forma en que la administración del presidente electo Donald Trump tratará las criptodivisas ya está generando mucho interés mientras se prepara para asumir el cargo. El vínculo entre la política y la criptodivisa está en los titulares, con los usuarios de Polymarket apostando sobre si se mencionarán términos relacionados con la criptodivisa en su discurso inaugural e historias sobre posibles órdenes ejecutivas que aborden importantes cuestiones regulatorias. El escenario está preparado para lo que podría ser un punto de inflexión para el mercado de activos digitales en Estados Unidos, con la contratación de funcionarios a favor de la criptodivisa y la sospecha de cambios en las políticas.
La ceremonia de investidura de Trump está prevista para el 20 de enero. Durante la misma, según la tradición, se espera que el nuevo jefe de Estado pronuncie un discurso.
Los usuarios de Polymarket apostaron casi 646.000 dólares a si Trump diría o no "criptodivisa" o "bitcoin", y más de 329.
A partir de las 00:00 del 14 de enero, la probabilidad de que Trump mencione "cripto" o "bitcoin" (en una sola apuesta) se estima en un 19%, mientras que las probabilidades de escuchar a Trump mencionar DOGE o Dogecoin son del 12%.
Según las reglas, se tendrá en cuenta cualquier uso de los términos, independientemente del contexto. Así, además del tema de las criptomonedas, la palabra DOGE es un nombre abreviado del nuevo Departamento de Eficacia Gubernamental de Estados Unidos, que Elon Musk y Vivek Ramaswamy han sido nombrados para dirigir.
Probabilidad de Menciones: Términos y Figuras Clave
La palabra "Biden" tiene la mayor probabilidad de ser mencionada, según los usuarios - 89%, seguida de "America First" - 76%, "América" (15 o más menciones) - 72%, y "Dios" (cuatro o más menciones) - 66%. También están en la lista "Kamala", "McDonald's" y "Elon Musk".
El volumen total de apuestas en la quiniela sobre lo que Trump dirá en su discurso de investidura superaba los 2 millones de dólares en el momento de la publicación. Como resultado, las apuestas sobre opciones de "criptodivisas" representan casi la mitad de este volumen.
Los participantes del sector esperan que Trump comience a aplicar inmediatamente sus promesas electorales para apoyar el mercado de criptodivisas tras su toma de posesión. Sin embargo, los expertos creen que los cambios significativos no pueden ocurrir rápidamente; llevará tiempo.
La propia plataforma Polymarket se enfrenta a problemas de regulación. El 12 de enero, se informó de que el servicio había sido definido como proveedor de apuestas ilegales en Singapur y bloqueado. Anteriormente había sido prohibido en EE.UU. y Francia.
Seguir leyendo
Alerta de criptoestafa: falsa asociación entre Booking.com y Coinbase para una cumbre en Dubai
Correos electrónicos de suplantación de identidad utilizan Booking.com para promocionar una falsa "Cumbre exclusiva de viajes criptográficos" en Dubai, citando a Buterin y Armstrong. Bobby Ong, CEO de CoinGecko, y Booking.com confirman la estafa.
Bitcoin apunta a la próxima ruptura: ¿alcanzará pronto un nuevo máximo histórico?
El coste humano del colapso de las criptomonedas: hallado muerto el operador ucraniano Konstantin Galich
Tragedia en Kiev: el comerciante de criptomoneda Konstantin Galich (Kostya Kudo), de 32 años, fue hallado sin vida en su Lamborghini en el distrito de Obolonskyi. La muerte, ocurrida el 11 de octubre de 2025, se produjo tras una semana de incesantes
Colapso del blanqueo de criptomonedas: desmantelada la bolsa RAKS en Kazajstán
Las autoridades kazajas desmantelaron RAKS, una criptobolsa en la sombra que operó durante tres años, facilitando el blanqueo de dinero a más de 200 narcotiendas y 20 mercados de la darknet, con un flujo ilícito de 224 millones de dólares.