
DEFAI: La revolución de IA en Finanzas Descentralizadas
La fusión de las finanzas descentralizadas (DeFi) con la inteligencia artificial (IA) está llamada a revolucionar el mercado de las criptomonedas en 2025.
La fusión de las finanzas descentralizadas (DeFi) con la inteligencia artificial (IA) está llamada a revolucionar el mercado de las criptomonedas en 2025.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La fusión de las finanzas descentralizadas (DeFi) con la inteligencia artificial (IA) está llamada a revolucionar el mercado de las criptodivisas en 2025. DEFAI ya está atrayendo un gran interés en la industria financiera, con entidades como CoinMarketCap lanzando equipos dedicados a seguir el crecimiento de esta nueva tecnología.
Según los principales expertos de la industria, DEFAI superará los retos a los que se enfrenta actualmente el DeFi, convirtiéndola en la nueva norma del mercado de criptomonedas.
Los Líderes Prevén que DeFAI Crezca Hasta los 1.000 Millones de Dólares o Más
DEFAI, una tecnología aún en desarrollo, tiene actualmente una cuota de mercado inferior a 1.000 millones de dólares. Según Messari, Griffain lidera actualmente este sector con una valoración de 450 millones de dólares y un crecimiento exponencial del 135% cada trimestre.
hitesh.eth
Hitesh afirma que este mercado se multiplicará por 10 en los próximos meses, alcanzando una capitalización bursátil de 10.000 millones de dólares.
DEFAI es una combinación de inteligencia artificial y finanzas descentralizadas, que permite a los usuarios tener una experiencia simplificada con una interfaz compleja en el ecosistema DeFi.
Daniele, defensor de las criptodivisas, afirma que DEFAI está transformando el ecosistema descentralizado gracias a estas aplicaciones:
Estado Actual de los Principales Proyectos de DEFAI
Los analistas afirman que actualmente hay tres plataformas principales que impulsan el espacio de DEFAI: Griffain, Neur y Orbit.
Hablando de Griffain, esta plataforma ofrece herramientas de automatización como DCA (Dollar Cost Averaging), pero sólo está disponible a través de un modelo de sólo invitación.
En cuanto a Neur, basada en la infraestructura Solana, ha experimentado un aumento del interés debido a su naturaleza de código abierto.
Mientras tanto, Orbit se ha centrado en la multifuncionalidad y está integrada con más de 200 protocolos.
Otro actor importante, Heyanon.ai, está atrayendo la atención debido a sus interfaces y agentes habilitados para IA, llevando el token ANON de una capitalización de mercado de 10 millones de dólares a 130 millones de dólares.
DeFi ha sido durante mucho tiempo un impulso para las aplicaciones Web3, ofreciendo funcionalidades como transacciones financieras sin fronteras y soluciones para los no bancarizados. Sin embargo, su complejidad ha limitado la adopción de la tecnología.
"El potencial de DeFi siempre ha estado ahí, pero la curva de aprendizaje es empinada", dijo Jeff, un conocido entusiasta de DeFi.
0xJeff
Jeff también afirmó que el auge de DEFAI está cerrando esta brecha, haciendo que el acceso a las finanzas descentralizadas sea tan fácil como conversar con ChatGPT.
La adopción de DEFAI se está disparando en el entorno descentralizado, y proyectos como Cod3X y Almanak están desarrollando soluciones avanzadas, como métodos de negociación sin código y agentes de IA de nivel institucional.
DEFAI está lista para cambiar el panorama de las criptomonedas con funcionalidades de vanguardia, como transacciones automatizadas, información personalizada e interfaces simplificadas. A medida que continúe su adopción, la narrativa de DEFAI será fundamental para proporcionar un sistema financiero descentralizado inclusivo e innovador con IA en los próximos años.
Seguir leyendo
El bitcoin se desploma por los aranceles entre China y EE.UU.: pánico en los mercados
El bitcoin se desploma un 5% tras el anuncio de aranceles chinos. Caída de los mercados mundiales, pánico de los inversores y liquidaciones por valor de 437 millones de dólares.
Binance y Nigeria en un caso fiscal de 81.500 millones
Binance se enfrenta a un caso fiscal de 81.500 millones de dólares en Nigeria por evasión y daños económicos. La próxima vista está fijada para el 30 de abril.
PayPal añade Solana y Chainlink a sus servicios de criptomonedas
PayPal amplía el soporte de criptomonedas a Solana y Chainlink, ampliando su monedero digital para millones de usuarios y reforzando la adopción de Web3.
Las dudas sobre el macroíndice Bitcoin vuelven a los 110.000 dólares
El Bitcoin Macro Index señala incertidumbres sobre el retorno de BTC a los 110K$, destacando factores macroeconómicos que podrían dificultar nuevas subidas.