
Musk quiere Comprar OpenAI: Auge de los Tokens de IA
Elon Musk ofrece 97.400 millones para comprar OpenAI, lo que desencadena una oleada de tokens de IA. Descubre el impacto en el mercado de criptomonedas y las reacciones.
Elon Musk ofrece 97.400 millones para comprar OpenAI, lo que desencadena una oleada de tokens de IA. Descubre el impacto en el mercado de criptomonedas y las reacciones.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro OpenAI.
La oferta pretende evitar que la empresa de inteligencia artificial se convierta en un modelo con ánimo de lucro. El movimiento ha encendido un debate mundial y ha desencadenado un repunte de los criptoproyectos relacionados con la IA, incluido el token AI.
Musk quiere tomar el control
Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI, pero abandonó la empresa antes de que adquiriera su reputación actual. No está satisfecho con la evolución de la empresa y critica su transición de una organización sin ánimo de lucro a una estructura con ánimo de lucro. Según el CEO de Tesla, OpenAI se ha desviado de su objetivo original de desarrollo de código abierto.
Según The Information, Musk dijo:
Las últimas actualizaciones indican que Musk lidera la operación, con 97.400 millones ya sobre la mesa. La oferta está respaldada por su startup de IA, xAI, junto con inversores como Baron Capital Group, Emanual Capital y otras entidades. Si la fusión sale adelante, podría redefinir el panorama de la competencia en inteligencia artificial.
Sin embargo, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, bloqueó la propuesta de Musk con una respuesta sarcástica en X, afirmando:
"No, gracias, pero si quieres, podemos comprar Twitter por 9.740 millones de dólares."
Esta declaración pone de manifiesto la tensa relación entre Musk y Altman.
Boom De Proyectos De IA
La oferta de Musk desencadenó una oleada de proyectos de criptomonedas y tokens de IA, señal de la creciente confianza de los inversores. Según los análisis, el sector de la IA criptográfica aumentó un 11%, alcanzando una capitalización de mercado de 30.000 millones de dólares. Además, el sector de los agentes de IA creció un 18%, alcanzando un valor total de 7.000 millones de dólares.
El trader e inversor Hodler destacó el cambio en el sentimiento de los inversores, prediciendo un resurgimiento de la tendencia relacionada con la IA:
X
Expertos en la materia apuestan por Bittensor (TAO), calificándola de "moneda a vigilar". El token está en alza gracias a la actualización de dTAO. CoinGecko informa de que Bittensor ha subido un 17% con una capitalización de 3.600 millones de dólares.
X
Mirando al mercado de criptomonedas en su conjunto, se está produciendo un cambio más amplio: los inversores se están alejando de las memecoins y centrándose en altcoins con aplicaciones en el mundo real. Esta evolución indica una preferencia por mercados más maduros, en los que se da prioridad al valor a largo plazo frente a las ganancias especulativas a corto plazo.
Seguir leyendo
Caída de las Criptomonedas: la Capitalización Bursátil por Debajo del 13%, ¿qué viene Ahora?
Las criptomonedas de IA se desploman por debajo del 13% de capitalización bursátil. Cae el interés, huyen los inversores: ¿está el sector en crisis? Descubra las últimas actualizaciones.
Tether Lanza 3 nuevas Herramientas de IA a Pesar de las Dificultades
Tether desarrolla tres nuevas aplicaciones de IA, entre ellas un asistente de voz, un traductor y un monedero de IA, centrándose en la privacidad y la autocustodia.
Alibaba desafía a DeepSeek: Lanzamiento de la nueva IA Qwen 2.5
Alibaba lanza Qwen 2.5, una nueva IA que supera a DeepSeek. La competencia entre gigantes tecnológicos chinos acelera la evolución de la inteligencia artificial.
Acusan a DeepSeek de Robar Datos de OpenAI
DeepSeek, una startup china, ha sido acusada de robar datos de OpenAI para entrenar sus modelos. Esto ha provocado reacciones en el mundo de la inteligencia artificial y las criptomonedas, con importantes repercusiones en las acciones y el mercado de criptomonedas.