La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha bloqueado abruptamente la conversión del fondo Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) en un fondo cotizado en bolsa (ETF), a pesar de haber emitido un dictamen positivo sólo un día antes. La noticia se desprende de una carta enviada por la SEC a la bolsa NYSE Arca el 2 de julio.
UPDATE: Mientras @Grayscale recibió ayer una orden de aprobación para su conversión de $GDLC en un ETF. Había una carta adjunta a esa aprobación que está poniendo una suspensión en su capacidad para convertir realmente en este momento. pic.twitter.com/AiEp5tLOou
- James Seyffart (@JSeyff) 2 de julio de 2025
El fondo GDLC, puesto en marcha por Grayscale en 2018 y que cotiza en el mercado extrabursátil, incluye una amplia gama de criptodivisas: alrededor del 80% son Bitcoin, alrededor del 11% Ethereum y el resto Solana, XRP y Cardano.
Inicialmente, el personal de la SEC había aprobado la conversión del fondo en un ETF a través del mecanismo de autoridad delegada. Sin embargo, el 2 de julio se emitió una carta en la que la Comisión anunciaba que iniciaba una revisión formal de esta decisión, aplicando la Regla 431(e) e imponiendo un "stay", es decir, bloqueando la decisión hasta nuevo aviso de la Comisión.
Motivos de la suspensión
Los analistas apuntan a dos posibles razones principales: la SEC quiere desarrollar normas uniformes para la cotización de activos digitales en ETF (definiendo requisitos mínimos de capitalización, liquidez, supervisión) antes de que se lancen fondos que contengan altcoins.
Además, es posible que se haya iniciado un debate interno en la Comisión: la decisión inicial la tomó el departamento de Negociación y Mercados, pero otros departamentos estarían dispuestos a esperar a que se desarrolle una política común.
En concreto, en un comentario público, el analista de Bloomberg James Seyffarth dijo: "La SEC no quiere que se lance nada a través del proceso 19b-4 hasta que se cree un marco regulatorio para los activos digitales en ETF".
Su colega Eric Balchunas especuló con que el parón se debe a la espera de los primeros ETF sobre activos como Solana, Cardano y XRP.
Las reacciones de Grayscale y el mercado
Grayscale calificó la suspensión de "inesperada", pero subrayó que refleja el entorno regulatorio dinámico y en constante cambio que rodea a estos productos. La compañía ha asegurado que seguirá trabajando para garantizar el cumplimiento y que ya ha entablado un diálogo con la Bolsa de Nueva York y el regulador.
Para los inversores y el mercado, la suspensión representa una confirmación más del enfoque cauteloso, aunque progresivo, de la SEC respecto a la integración de las criptodivisas en los productos financieros convencionales. Aunque los ETF sobre Bitcoin y Ethereum ya han sido aprobados y se negocian activamente, la conversión de fondos que incluyen una gama más amplia de altcoins, como XRP, Solana y Cardano, aún no se ha producido.
Qué pasará ahora
La SEC aún no ha establecido un calendario para la resolución de la suspensión. La carta afirma que "la suspensión está en vigor hasta nuevo aviso", lo que significa un aplazamiento indefinido. Sin embargo, los expertos afirman que el desarrollo de un marco regulador único podría completarse a finales de año, allanando el camino para el lanzamiento tanto de GDLC como de otros ETF multiactivos propuestos por Bitwise, Franklin Templeton y Hashdex.
Por el momento, el fondo se mantiene en su formato cerrado, con los mecanismos habituales de creación y terminación, sin la capacidad de cotizar como ETF en el NYSE Arca.
La suspensión de la SEC no representa un rechazo, sino que demuestra cómo el regulador está construyendo un enfoque estructurado para el lanzamiento de ETF vinculados a activos digitales. Tras la creación de un marco regulador fiable, es muy probable que los GDLC se conviertan realmente en ETF. Sin embargo, por el momento, aún no se conoce la fecha en que esto ocurrirá.