El tercer trimestre de 2025 de Kraken ofreció una imagen vívida de un mercado de criptomonedas en proceso de maduración y de una empresa madura que aspira a su tan esperado debut en bolsa.
Con 648 millones de dólares en ingresos y 178,6 millones de dólares en EBITDA ajustado, Kraken registró los mayores beneficios de su historia en el 3T, con un aumento interanual del 114%. A diferencia de otras empresas que han tenido dificultades durante el actual ciclo bajista, Kraken ha demostrado no sólo sobrevivir, sino prosperar.
Crecimiento explosivo y disciplina operativa
En el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Kraken aumentaron un 50% intertrimestral y 114% interanual, un resultado que refleja la fortaleza de su oferta diversificada de productos y su disciplina operativa.
El EBITDA ajustado de 178,6 millones de dólares aumentó un 124% con respecto al segundo trimestre, y los márgenes se incrementaron hasta el 27,6%.
El volumen de operaciones alcanzó los 561.900 millones de dólares, un 23% más que en el trimestre anterior, mientras que los activos en la plataforma ascendieron a la impresionante cifra de 59.300 millones de dólares. Las cuentas financiadas de la bolsa ascendieron a 5,2 millones, lo que posiciona firmemente a Kraken entre las bolsas de primer nivel, como Coinbase y Binance.
Expansión estratégica e innovación de productos
Este crecimiento no se produjo de forma aislada. 2025 fue un año de transformación para la infraestructura y la cartera de productos de Kraken. Sus adquisiciones, desde NinjaTrader hasta Small Exchange, han reforzado su dominio en el comercio de derivados, al tiempo que le han proporcionado acceso directo al mercado en Estados Unidos y una sólida base regulatoria que competidores como Binance aún luchan por conseguir.
La última innovación de Kraken, xStocks, desarrollada en colaboración con Backed, difumina las fronteras entre Wall Street y Web3. Este nuevo producto permite a los inversores de más de 160 países acceder a versiones tokenizadas de acciones estadounidenses sin intermediarios ni horarios de mercado.
En sólo unos meses, xStocks ha registrado más de 5.000 millones de dólares en volumen de negociación, lo que demuestra la visión de Kraken de construir las vías hacia una economía verdaderamente global y siempre activa.
El camino hacia la cotización pública
Con estas cifras, las especulaciones sobre una salida a bolsa de Kraken son más concretas que nunca. La empresa recaudó 500 millones de dólares a principios de año con una valoración de 15.000 millones de dólares y, al parecer, está en conversaciones avanzadas para cerrar otra ronda de financiación de unos 20.000 millones de dólares. Esto la posicionaría para una posible cotización en 2026.
Con su transparente modelo Proof-of-Reserves y sus diversificadas fuentes de ingresos, Kraken se une a la posible oleada de criptointercambios que saldrán a bolsa, pero lo hace con unas bases operativas y regulatorias más sólidas que muchas de sus homólogas.
El rendimiento del tercer trimestre demuestra lo mucho que ha madurado la criptoeconomía: Kraken se mueve ahora más como una institución financiera disciplinada que como una startup, manteniendo la agilidad típica de Web3.
