• Home
  • Bitcoin
  • Rusia: Máximo de electricidad para la minería de Bitcoin
Rusia maximiza la electricidad para la minería de Bitcoin
Por Kima A. imagen de perfil Kima A.
2 min read

Rusia: Máximo de electricidad para la minería de Bitcoin

Descubierta en Rusia la mayor red de minería ilegal de Bitcoin con electricidad robada: más de 4 millones de dólares en daños.

Las fuerzas del orden rusas, en colaboración con empresas energéticas, han descubierto la mayor trama de minería ilegal de criptodivisas de la historia del país, basada en el uso de electricidad robada. Según diversas publicaciones locales e internacionales, los daños causados por las actividades del grupo criminal han superado los 4 millones de dólares solo en los últimos meses.

Las granjas de minería ilegal operaban en diferentes regiones de Rusia, desde zonas industriales en los Urales hasta áreas poco pobladas de Siberia. Todas las plantas se conectaban a las redes eléctricas eludiendo los contadores. Se utilizaban cables especiales ocultos bajo tierra y soluciones técnicas diseñadas para dificultar la detección de las conexiones ilegales. Los equipos se encontraban en hangares abandonados, almacenes y en las zonas de antiguas fábricas.

Registros, detenciones y consecuencias: un caso que podría cambiar la normativa sobre minería en Rusia

Durante los registros, se incautaron más de 5.000 unidades de equipos de minería de Bitcoin. En concreto, se trataba de dispositivos ASIC especializados que funcionaban las 24 horas del día con un elevado consumo de energía. Las compañías eléctricas habían detectado previamente grandes subidas en la carga de la red, pero no habían logrado identificar la causa antes de que comenzara una inspección en profundidad.

La investigación comenzó con informes de operadores energéticos locales y quejas de ciudadanos sobre frecuentes apagones. Un análisis de los circuitos de energía reveló conexiones no autorizadas, lo que llevó al FSB y al Ministerio del Interior a intervenir. En algunos casos, los mineros se habían conectado directamente a las subestaciones, causando daños directos a la infraestructura y riesgos para otros usuarios.

Hay más de 30 sospechosos, incluidos los presuntos organizadores de la trama delictiva. Los investigadores creen que los grupos actuaban de forma coordinada, con acceso a información técnica sobre las líneas eléctricas, y podrían haber recibido ayuda de infiltrados. Se han abierto diligencias penales por robo de electricidad, fraude y emprendimiento ilegal.

Expertos en energía aseguran que este caso debería ser una señal para reformar el control de la minería en el país. Aunque la minería de criptodivisas no está prohibida en Rusia, la ausencia de una regulación clara y las bajas tarifas eléctricas fomentan el crecimiento del sector clandestino.

La Duma Estatal ya está debatiendo nuevos proyectos de ley para endurecer las normas para los mineros. Se propone introducir el registro obligatorio de las granjas mineras, una licencia específica y herramientas para controlar el consumo de energía en tiempo real.

Según los analistas, las acciones de los defraudadores no solo socavan la economía y la seguridad de los sistemas energéticos, sino que también desprestigian a los participantes legales del mercado de criptomonedas. El desenmascaramiento de este esquema podría representar un punto de inflexión en la configuración de la futura política de regulación de las criptomonedas en Rusia.

Por Kima A. imagen de perfil Kima A.
Actualizado el
Bitcoin Rusia
Consent Preferences