Críticas de la comunidad a Kaito Airdrop tras su lanzamiento
  • Home
  • Cripto
  • Kaito Airdrop: Críticas de la Comunidad tras el Lanzamiento
Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
2 min read

Kaito Airdrop: Críticas de la Comunidad tras el Lanzamiento

El reciente lanzamiento aéreo de Kaito generó volatilidad y críticas por parte de la comunidad. Descubre las reacciones, los retos y las posibles repercusiones del proyecto.

Kaito lanzó recientemente su token a través de un lanzamiento aéreo. Sin embargo, el mercado experimentó volatilidad debido a las ventas tempranas. El airdrop experimentó un repunte de precios antes de desplomarse, ya que muchos usuarios vendieron inmediatamente sus tokens tras el lanzamiento.

La tokenómica de Kaito asignó el 10% de los tokens a la comunidad, una decisión que suscitó discusiones. Sin embargo, desde un punto de vista positivo, esta distribución podría reforzar la sostenibilidad al evitar la posibilidad de liquidar grandes cantidades de tokens de una sola vez.

Kaito genera reacciones de contraste

Kaito es un ambicioso proyecto de redes sociales basado en la inteligencia artificial que recientemente ha acaparado mucha atención. La plataforma ya se ha ganado una sólida reputación en la comunidad Web3 y, la semana pasada, la empresa publicó un libro blanco sobre un nuevo proyecto.

Según el documento, Kaito planea utilizar la inteligencia artificial para incentivar la creación de contenidos en las redes sociales. El lanzamiento tuvo lugar el 20 de febrero y la empresa declaró:

"¡Anunciamos la tokenómica de KAITO! El 56,67% se destina a la Comunidad y el Ecosistema. De este porcentaje, el 19,5% se destinará a airdrops e incentivos para la comunidad inicial y a largo plazo. Para la Comunidad y el Ecosistema Inicial - 10%. Esta asignación incluye la comunidad inicial de Kaito Yapper, los titulares de Genesis NFT y los socios del ecosistema."

Aunque el airdrop de Kaito fue apoyado por un fuerte impulso, la comunidad expresó opiniones encontradas sobre la distribución de tokens. Por ejemplo, los titulares de Binance BNB recibieron sólo el 2%.

Muchos usuarios consideraron que el 10% era una cuota demasiado baja para los primeros partidarios del proyecto, mientras que otros se mostraron satisfechos, argumentando que el airdrop no debería generar un valor sostenible.

El influencer DeFi Ignas escribió en X (antes Twitter):

"Si esto no genera demasiado FUD, entonces es bueno, porque hay menos presión de venta el primer día. Estoy agradecido por lo que me den. Soy un gran fan de lo que está haciendo el equipo de Kaito y quiero que tengan éxito a largo plazo. Aunque venda algo de KAITO, seguiré apoyándoles y animándoles"

X

El proyecto siguió un camino similar al de otros lanzamientos recientes, como Pi Network. El precio inicial de 1,40 dólares cayó un 30% cuando los usuarios de airdrop cobraron. Sin embargo, el impacto general fue menor que el de proyectos como Berachain, que experimentó una caída del 50% el día de su lanzamiento.

A pesar de estas dificultades, Kaito aún cuenta con algunas ventajas que podrían impulsarlo hacia una trayectoria alcista. Por ejemplo, Coinbase anunció la cotización del token en su plataforma. Coinbase es una bolsa influyente y su "Efecto Coinbase" es conocido por crear valor para ciertos tokens de forma impredecible.

En conclusión, Kaito ha sido lanzado, el lanzamiento aéreo se ha producido y el sistema está operativo. Ahora depende de Kaito seguir por el buen camino y progresar en sus objetivos declarados.

Caito ha sido lanzado, se ha producido el lanzamiento y el sistema está operativo.

Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
Actualizado el
Cripto IA Comunidad Web3