
Kaito Airdrop: Críticas de la Comunidad tras el Lanzamiento
El reciente lanzamiento aéreo de Kaito generó volatilidad y críticas por parte de la comunidad. Descubre las reacciones, los retos y las posibles repercusiones del proyecto.
El reciente lanzamiento aéreo de Kaito generó volatilidad y críticas por parte de la comunidad. Descubre las reacciones, los retos y las posibles repercusiones del proyecto.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Kaito lanzó recientemente su token a través de un lanzamiento aéreo. Sin embargo, el mercado experimentó volatilidad debido a las ventas tempranas. El airdrop experimentó un repunte de precios antes de desplomarse, ya que muchos usuarios vendieron inmediatamente sus tokens tras el lanzamiento.
La tokenómica de Kaito asignó el 10% de los tokens a la comunidad, una decisión que suscitó discusiones. Sin embargo, desde un punto de vista positivo, esta distribución podría reforzar la sostenibilidad al evitar la posibilidad de liquidar grandes cantidades de tokens de una sola vez.
Kaito genera reacciones de contraste
Kaito es un ambicioso proyecto de redes sociales basado en la inteligencia artificial que recientemente ha acaparado mucha atención. La plataforma ya se ha ganado una sólida reputación en la comunidad Web3 y, la semana pasada, la empresa publicó un libro blanco sobre un nuevo proyecto.
Según el documento, Kaito planea utilizar la inteligencia artificial para incentivar la creación de contenidos en las redes sociales. El lanzamiento tuvo lugar el 20 de febrero y la empresa declaró:
Aunque el airdrop de Kaito fue apoyado por un fuerte impulso, la comunidad expresó opiniones encontradas sobre la distribución de tokens. Por ejemplo, los titulares de Binance BNB recibieron sólo el 2%.
Muchos usuarios consideraron que el 10% era una cuota demasiado baja para los primeros partidarios del proyecto, mientras que otros se mostraron satisfechos, argumentando que el airdrop no debería generar un valor sostenible.
El influencer DeFi Ignas escribió en X (antes Twitter):
X
El proyecto siguió un camino similar al de otros lanzamientos recientes, como Pi Network. El precio inicial de 1,40 dólares cayó un 30% cuando los usuarios de airdrop cobraron. Sin embargo, el impacto general fue menor que el de proyectos como Berachain, que experimentó una caída del 50% el día de su lanzamiento.
A pesar de estas dificultades, Kaito aún cuenta con algunas ventajas que podrían impulsarlo hacia una trayectoria alcista. Por ejemplo, Coinbase anunció la cotización del token en su plataforma. Coinbase es una bolsa influyente y su "Efecto Coinbase" es conocido por crear valor para ciertos tokens de forma impredecible.
En conclusión, Kaito ha sido lanzado, el lanzamiento aéreo se ha producido y el sistema está operativo. Ahora depende de Kaito seguir por el buen camino y progresar en sus objetivos declarados.
Caito ha sido lanzado, se ha producido el lanzamiento y el sistema está operativo.
Seguir leyendo
Bitcoin y minería: cómo Bután relanza su economía
Descubra cómo la minería Bitcoin está ayudando a la economía de Bután, reduciendo la fuga de cerebros y aumentando los sueldos de los funcionarios.
Datos de usuarios de criptomonedas vendidos en la Dark Web: alto riesgo
Datos sensibles de usuarios de Ledger, Gemini y Robinhood puestos a la venta en la dark web. Crece la preocupación por la seguridad de las criptomonedas.
EE.UU.: Propuesta de ley contra la IA y los mineros de criptomonedas
Una propuesta de ley estadounidense pretende multar a los centros de datos de inteligencia artificial y criptomoneda que superen los límites de emisiones, afectando especialmente a los mineros.
Salto de la cripto ballena en la pausa arancelaria de EE.UU.: ETH, OM, XCN
Whale crypto acumulando en ETH, OM y XCN tras la paralización de los aranceles de EEUU. Aumenta el interés por las RWA y las acumulaciones estratégicas.