Pump.fun y Raydium: Fraudes sacuden Solana
  • Home
  • Piratear
  • Estafas en Pump.fun y Raydium: Alarma en Solana
Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
2 min read

Estafas en Pump.fun y Raydium: Alarma en Solana

Solana en el punto de mira: estafas en Pump.fun y Raydium causan pérdidas millonarias. DeFi en alto riesgo según el informe de Solidus Labs.

La empresa de monitorización de riesgos de blockchain Solidus Labs ha revelado, a través de su último informe, una amplia actividad fraudulenta en las principales plataformas basadas en Solana: Pump.fun y Raydium.

El estudio pone de manifiesto los importantes peligros presentes en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), en rápido crecimiento, que opera en la blockchain de alta velocidad de Solana. Según el informe, de los más de siete millones de tokens lanzados en Pump.fun desde enero de 2024, el 98,6% presenta características atribuibles al fraude o a una actividad comercial fraudulenta. Solo el 1,4% de los tokens -unos 97.000- lograron mantener una liquidez de al menos 1.000 dólares.

Token Pump & Dump on Pump.fun - Fuente: Solidus Labs
Bomba de fichas y descarga en Pump.fun - Fuente: Solidus Labs

Un ejemplo paradigmático es la estafa fraudulenta de MToken, que causó aproximadamente 1,9 millones de dólares en pérdidas a los inversores. La plataforma Pump.fun permite la creación rápida de tokens sin controles estrictos, lo que fomenta la actividad maliciosa.

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, criticó recientemente a Pump.fun junto con FTX por promover una actividad especulativa perjudicial para el sector de las criptomonedas.

"Buenas (en diferentes sentidos): Railgun, Farcaster, Polymarket, Signal.
Malas (en distintos sentidos): Pump.fun, Terra/Luna, FTX.
Las diferencias se reducen a lo que los desarrolladores creen que necesitan conseguir", afirmó Buterin en un post en Warpcast.

Raydium y el "Soft Rug Pull"

Raydium, uno de los principales intercambios descentralizados en Solana, también está en el centro de las preocupaciones. La investigación muestra que más del 93% de los 361.000 fondos de liquidez de Raydium presentan características de "tirón suave de la alfombra", es decir, estafas en las que los promotores drenan gradualmente la liquidez, causando pérdidas sustanciales a los inversores.

El 25% de las estafas identificadas implican cantidades inferiores a 732 dólares, pero la pérdida media por estafa es de unos 2.832 dólares. El mayor caso en Raydium se saldó con pérdidas de 1,9 millones de dólares, la misma cantidad que el mayor escándalo en Pump.fun.

El problema está tan extendido que Raydium ha lanzado LaunchLab, una plataforma competidora de Pump.fun, aunque comparte sus fundamentos técnicos. Ambas operan sobre Solana, una blockchain conocida por sus transacciones rápidas y bajos costes (una media de 0,00025 dólares), cualidades que, por desgracia, también la convierten en un objetivo ideal para el fraude y la manipulación.

A pesar de los retos, el informe reconoce el potencial de Solana como ecosistema blockchain, capaz de albergar proyectos viables e innovadores. Plataformas como Raydium siguen siendo fundamentales para DeFi en Solana, manejando miles de millones de dólares en volúmenes de intercambio cada mes.

El estudio de Solidus Labs destaca finalmente los riesgos continuos para quienes invierten en tokens no verificados, que pueden crearse con gran facilidad y sin auditorías previas.

El estudio de Solidus Labs destaca finalmente los riesgos continuos para quienes invierten en tokens no verificados, que pueden crearse con gran facilidad y sin auditorías previas.

Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
Actualizado el
Piratear
Consent Preferences