
OKX nombra a Linda Lacewell para la expansión regulada
OKX nombra a Linda Lacewell Directora Jurídica para reforzar el cumplimiento de la normativa y apoyar la expansión mundial de la bolsa.
OKX nombra a Linda Lacewell Directora Jurídica para reforzar el cumplimiento de la normativa y apoyar la expansión mundial de la bolsa.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
Líder en el intercambio de criptomonedas, OKX, anuncia el nombramiento de Linda Lacewell como su nueva Directora Jurídica para mejorar su estrategia legal y de cumplimiento normativo.
OKX ha demostrado su compromiso para hacer frente a los complejos desafíos regulatorios en Europa y los EAU mediante el nombramiento de un nuevo Director Jurídico en sustitución de Mauricio Beugelmans.
Ex Superintendente del NYDFS asume el mando
Linda Lacewell se unió al consejo de OKX a principios de este año, trayendo consigo una importante experiencia adquirida en su anterior cargo como Superintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).
Durante su mandato en el NYDFS, modernizó el sistema de licencias para criptodivisas en el estado de Nueva York y lideró iniciativas pioneras en ciberseguridad e investigaciones de delitos financieros.
La bolsa cree que sus conocimientos especializados serán esenciales para comprender las complejas regulaciones de la industria de activos digitales.
OKX
El anuncio demuestra la estrategia de OKX de expandirse globalmente adquiriendo las licencias necesarias y entrando en mercados altamente regulados. En noviembre de 2024, la bolsa añadió servicios de depósito y retirada en dólares de Singapur (SGD) y obtuvo una licencia en Dubai en 2022 para reforzar su posición en el mercado de Asia-Pacífico.
OKX logró un hito importante a principios de 2025 al obtener una licencia MiCA, convirtiéndose así en una de las primeras plataformas de criptodivisas con licencia en Europa.
A través de este logro, la bolsa demostró su enfoque con visión de futuro para el cumplimiento normativo, con el objetivo de dominar el mercado europeo de activos digitales.
A pesar de sus éxitos, OKX se ha encontrado con desafíos regulatorios en importantes áreas de mercado. Las normativas de cumplimiento impiden a la bolsa operar en Norteamérica y Reino Unido, así como en otras zonas restringidas.
OKX retiró su solicitud de licencia como proveedor de servicios de activos virtuales de Hong Kong en 2023, lo que demuestra las dificultades operativas asociadas a los diferentes marcos normativos.
Sin embargo, la trayectoria de crecimiento de OKX sigue siendo impresionante. Según CoinMarketCap, la bolsa opera como la quinta mayor entidad basada en el volumen diario de operaciones, superando los 2.300 millones de dólares de valoración. OKX ha visto una expansión en usuarios de 20 millones a 50 millones en el espacio de un año, mostrando un crecimiento exponencial del 150%.
OKX ha seleccionado a Linda Lacewell como Directora Jurídica para fortalecer su departamento legal y de cumplimiento, preparándolo para hacer frente a las cambiantes regulaciones y perseguir la expansión global. Con su amplia experiencia en supervisión regulatoria y servicios financieros, OKX consolidará su posición en la cima de los mercados internacionales de criptodivisas.
Regístrese en Spaziocrypto®
La comunidad para entusiastas de Blockchain, Criptomonedas y Tecnologías Innovadoras, que combina Pasión, Conocimiento y Oportunidades en el Mundo Digital
Seguir leyendo
La CFTC flexibiliza las normas sobre criptoderivados en EE.UU.
La CFTC flexibiliza la regulación de los criptoderivados, favoreciendo una integración más fluida de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales.
Críticas al nuevo Presidente de la SEC por sus vínculos con FTX
Paul Atkins, candidato a la presidencia de la SEC, ha sido criticado por sus vínculos con FTX y posibles conflictos de intereses. Warren le acusa de corrupción.
Wyoming lanza WYST: la primera stablecoin del estado de EE.UU.
Wyoming presenta WYST, la primera stablecoin estatal de Estados Unidos. Basada en dólares y bonos del Tesoro, se centra en la seguridad, la transparencia y la innovación.
Kazajstán propone un criptobanco: nueva normativa
Un diputado kazajo propone la creación de un criptobanco nacional para regular e integrar las criptomonedas en la economía del país.