SWIFT elige ConsenSys Line para su proyecto blockchain
  • Home
  • Ethereum
  • SWIFT elige ConsenSys Line para su proyecto blockchain
Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
2 min read

SWIFT elige ConsenSys Line para su proyecto blockchain

SWIFT ha seleccionado Linea, una red de capa 2 de Ethereum desarrollada por ConsenSys, para un proyecto piloto crucial que marca su transición de la mensajería interbancaria tradicional a las comunicaciones basadas en la tecnología blockchain. Así lo revela un informe del 26 de septiembre de The Big Whale. Según

SWIFT ha seleccionado Linea, una red de capa 2 de Ethereum desarrollada por ConsenSys, para un proyecto piloto crucial que marca su transición de la mensajería interbancaria tradicional a las comunicaciones basadas en la tecnología blockchain.

Así lo revela un informe del 26 de septiembre de The Big Whale.

Según una fuente cercana al asunto, el consorcio bancario mundial ha optado por la red Layer-2 tras meses de negociaciones, con el objetivo de probar cómo la mensajería en cadena puede sustituir a la actual infraestructura centralizada utilizada para los intercambios interbancarios.

Más de una docena de bancos, entre los que se encuentran gigantes como BNP Paribas y BNY Mellon, participarán en el proyecto. El piloto se centrará tanto en la transición de la mensajería como en la integración de stablecoins.

Una fuente de uno de los bancos participantes comentó el informe, haciendo hincapié en la importancia de este piloto.

El proyecto tardará varios meses en ver la luz, pero promete una importante transformación tecnológica para el sector de los pagos interbancarios internacionales.

El anuncio tuvo un impacto inmediato en el mercado: el precio del token nativo de Línea se disparó un 10,6%, pasando de 0,02544 dólares a 0,02814 dólares en menos de una hora tras conocerse la noticia. Al cierre de esta edición, LINEA cotizaba a 0,02806 dólares.

La selección de Linea constituye la verdadera entrada de SWIFT en la tecnología blockchain, en línea con la iniciativa de activos digitales anunciada en septiembre de 2024.

Esta iniciativa incluía pruebas sobre transacciones de entrega contra pago (DvP) y pago contra pago (PvP) multirregistro, con el objetivo de atacar el mercado de activos tokenizados, un sector que se espera que alcance los 30 billones de dólares en 2034.

La lógica detrás de la elección de Line

La fuente especificó que SWIFT eligió Line en particular por sus avanzadas características de privacidad de transacciones, posibles gracias al uso de sofisticadas pruebas criptográficas. El consorcio bancario demandaba soluciones blockchain capaces de mantener la protección de datos y el cumplimiento normativo, al tiempo que ofrecieran mayor velocidad, transparencia y programabilidad que los métodos tradicionales de procesamiento de pagos.

Desarrollada por ConsenSys, Linea se centra en garantizar la privacidad a través de pruebas de cero conocimiento, abordando así la necesidad de los bancos de conciliar los beneficios de blockchain con los marcos normativos existentes.

Su conexión con Ethereum garantiza una infraestructura consolidada, mientras que la tecnología de capa 2 ayuda a reducir los costes de transacción.

SWIFT, que actualmente conecta a más de 11.000 instituciones financieras de todo el mundo a través de su sistema de mensajería, gestiona miles de millones de instrucciones de pago cada año.

La arquitectura actual se basa en múltiples relés e infraestructuras centralizadas, creando dependencias operativas que la tecnología blockchain podría simplificar significativamente.

El piloto de Linea forma parte de una serie más amplia de pruebas llevadas a cabo por SWIFT: la organización lanzó pruebas sobre activos digitales en Norteamérica, Europa y Asia en octubre de 2024 y completó un piloto sobre liquidación de fondos tokenizados con UBS Asset Management y Chainlink en noviembre del mismo año, demostrando un compromiso continuo con la integración de las finanzas descentralizadas.

Por Hamza Ahmed imagen de perfil Hamza Ahmed
Actualizado el
Ethereum Blockchain Fintech
Consent Preferences