
Ethereum después de Pectra: red y precio futuro de ETH
Ethereum se actualiza con Pectra: estaca mejorada, monederos avanzados, pero ETH debe encontrar nuevas estrategias para crecer.
Ethereum se actualiza con Pectra: estaca mejorada, monederos avanzados, pero ETH debe encontrar nuevas estrategias para crecer.
Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La blockchain de Ethereum ha sufrido una importante actualización, Pectra. ¿Qué le espera a la segunda mayor criptomoneda por capitalización bursátil tras una de las mayores actualizaciones de los últimos años?
El 7 de mayo, una de las mayores actualizaciones de los últimos años, Pectra, se implementó con éxito en la blockchain de Ethereum. Su objetivo es optimizar las apuestas, mejorar la funcionalidad de las criptocarteras y aumentar la eficiencia general de la red. Aunque los expertos han destacado la importancia de las innovaciones, creen que los desarrolladores aún necesitan encontrar una forma de incentivar a los inversores y usuarios de ETH para que mantengan las monedas en el futuro.
La actualización llega en un momento en el que los desarrolladores de Ethereum critican la falta de actividad en el proyecto y el débil impulso del precio de ETH, estancado en los niveles de octubre de 2023. A 7 de mayo, el precio de ETH rondaba los 1.800 dólares, y la actualización de Pectra no tenía ningún efecto sobre el impulso a partir de las 15:30 horas, según Binance.
A pesar del débil impulso de los precios, Ethereum es el líder del mercado de aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi), con depósitos totales de usuarios que superan los 51.000 millones de USD. Esto representa más del 51% de todo el mercado, mientras que el competidor más cercano, Solana, posee menos del 8%.
Qué hay de nuevo en Ethereum
Dos novedades significativas incluyen un aumento del límite máximo de ETH por validador, de 32 a 2048 ETH que se pueden apostar, así como mejoras en las criptocarteras denominadas "abstracción de cuentas", que amplían las posibilidades para los usuarios.
Según Vivek Raman, cofundador de Etherealize, una empresa que conecta instituciones con el ecosistema Ethereum, estas son las prioridades.
Esto abre nuevas posibilidades para los usuarios, acercando el uso de las criptocarteras a la misma comodidad de las apps fintech o bancarias a las que todo el mundo está acostumbrado, afirma Raman: "Podrás hacer transacciones usando el Face ID de Apple. Podrás sustituir las claves privadas [con las que se realizan todas las transacciones en la blockchain]. Face ID en lugar de introducir las 24 palabras [contraseña]. La posibilidad de hacer Web3 más parecida a Web2."
Qué pasará después
Pectra se divide en dos fases principales. La primera fase tuvo lugar el 7 de mayo, y la segunda está prevista para finales de 2025 o 2026. Se espera que los cambios afecten a la máquina virtual de Ethereum (EVM) para hacer más eficientes los contratos inteligentes y aumentar la escalabilidad del segundo nivel reduciendo la carga de la red.
Sin embargo, a principios de mayo, el fundador de Ethereum Vitalik Buterin propuso un cambio radical en la arquitectura de la blockchain en desarrollo. Y es que las ideas y desarrollos de Buterin suelen servir de base para futuras actualizaciones de Ethereum.
Buterin ha propuesto cambiar el EVM por un nuevo mecanismo modular llamado RISC-V. Es precisamente esta parte de la arquitectura la que se planea actualizar después de Pectra.
Seguir leyendo
ETFs criptográficos MAGA: política y criptoinversiones
Salto de la cripto ballena en la pausa arancelaria de EE.UU.: ETH, OM, XCN
Whale crypto acumulando en ETH, OM y XCN tras la paralización de los aranceles de EEUU. Aumenta el interés por las RWA y las acumulaciones estratégicas.
Atkins Nombrado SEC: Giro en las normas sobre criptomonedas de EE.UU.
Paul Atkins es el nuevo presidente de la SEC: confirmado por el Senado, supone un cambio trascendental en la regulación de las criptodivisas en Estados Unidos.
Token Random9 Sube Un 750.000% Tras Post De Musk
El token Random9 se disparó un 750.000% tras un tuit de Elon Musk, seguido de un rápido desplome. Analicemos lo sucedido.