Musk desafía a Trump: un nuevo partido perturba las criptomonedas
La amenaza de Musk de fundar un nuevo partido sacude los mercados de criptomonedas y dispara las memecoins.
La amenaza de Musk de fundar un nuevo partido sacude los mercados de criptomonedas y dispara las memecoins.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
El mundo de las criptodivisas no puede apartar la vista de la nueva derrota entre Elon Musk y Donald Trump.
La rivalidad entre los dos multimillonarios ha resurgido apenas unas semanas después de que pareciera archivada. ¿La chispa? Musk ha atacado en todos los frentes el llamado 'Big Beautiful Bill' de Trump, un plan de gasto gubernamental.
Musk quiere lanzar un nuevo partido
Según Musk, el proyecto de ley es una pesadilla financiera. Argumenta que el gasto excesivo es insostenible para un país ya abrumado por la deuda. Además, como líder de una empresa de vehículos eléctricos, está furioso por los impuestos a la energía verde del paquete, que según él obstaculizarían el desarrollo de una industria que Estados Unidos debería apoyar, no frenar.
"Si se aprueba este proyecto de ley demencial, al día siguiente nacerá el Partido de América. Nuestro país necesita una alternativa al partido unipartidista demócrata-republicano para que el pueblo tenga realmente una VOZ", Musk declaró en X (antes Twitter).
El asunto no tardó en convertirse en algo personal. Según algunos rumores, Trump incluso sugirió deportar a Musk, una amenaza sin precedentes para la riqueza de la persona más rica del planeta. Musk, sin embargo, no se echó atrás. De hecho, subió la apuesta, prometiendo fundar un nuevo partido político llamado The America Party (TAP) si se aprueba el proyecto de ley.
Los mercados de predicción se lo toman en serio. Tras sus últimas publicaciones, las probabilidades de que Musk financie realmente el TAP han saltado al 41% en la plataforma Kalshi. Musk incluso ha retuiteado esos porcentajes, una señal digital de que no va de farol.
Los especuladores de la memecoin también siguen a Musk allá donde va. Durante el último enfrentamiento entre Musk y Trump, apareció en PumpSwap un token llamado The American Party, que alcanzó temporalmente una capitalización de mercado de 5 millones de dólares. Cuando ambos se reconciliaron, el token se desplomó. Ahora, gracias a la nueva amenaza de Musk, vuelve a volar.
Y las consecuencias no acaban ahí. Para aprovechar el bombo, las memecoins más de moda en DexScreener lucen gráficos en rojo, blanco y azul. Tras los comentarios de Trump sobre la deportación de Musk, incluso Dogecoin -históricamente vinculada a Musk- tembló, perdiendo casi un 4%.
Todo esto es un claro recordatorio: en 2025, la especulación con criptodivisas y la política estadounidense están inextricablemente unidas. Basta un tuit presidencial o una provocación de Musk para que unos cuantos tokens semidesconocidos se disparen, a veces durante horas, a veces durante días.
¿Podría el desarrollo de TAP desencadenar un nuevo frenesí memecoin? Puede que sí, puede que no. Pero una cosa es segura: mientras el multimillonario más sonado del mundo y un ex presidente pugnaz sigan atizándose en público, los operadores de criptomonedas verán la política como una oportunidad más para subirse a la ola.
Echa un ojo a la cuenta. Sigue las encuestas. Y si te gustan las memecoins, abróchate el cinturón: la montaña rusa Trump-Musk no muestra signos de detenerse.
Seguir leyendo
Arthur Hayes empuja a Zcash hacia el "escudo": la reducción a la mitad y los riesgos regulatorios en el punto de mira
Arthur Hayes, antiguo CEO de BitMEX, instó a los poseedores de Zcash (ZEC) a retirar sus monedas de los intercambios y trasladarlas a direcciones blindadas, revelando que ZEC es ahora su segunda mayor posición.
El primer ETF al contado de XRP en EEUU es inminente, pero el precio cae antes de tiempo
El precio del XRP cae un 7% en la víspera del lanzamiento del primer ETF al contado estadounidense gestionado por Canary Capital, mientras los operadores sopesan el bombo, el desapalancamiento y el riesgo del clásico 'sell the news'.
De Stablecoin a fondo soberano: el oro de Tether abandona el dólar
Tether se mueve como un fondo soberano: contrata a operadores del HSBC y acumula miles de millones en oro físico. La estrategia, que refleja el comportamiento de los bancos centrales, marca una ruptura con la dependencia del dólar estadounidense.
Las fichas vinculadas a Trump vuelan: ¿hay algún secreto tras el repunte repentino?
Los tokens relacionados con Trump registran un repunte masivo e inexplicable (MELANIA +54%), a pesar de la prudente recuperación del mercado de criptomonedas. Se especula con un acaparamiento de información privilegiada.