Juicio a Roman Storm por el dinero del tornado en julio
Roman Storm, promotor de Tornado Cash, irá a juicio en julio acusado de blanqueo de capitales, multas y transmisión ilegal de fondos.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
Los cargos presentados por el Departamento de Justicia incluyen violación de sanciones estadounidenses y conspiración para cometer blanqueo de capitales.
Roman Storm, desarrollador del mezclador de criptomonedas Tornado Cash, irá a juicio en julio. Según una carta enviada al juez por el fiscal federal Jay Clayton, Storm se enfrentará a varios de los cargos anunciados previamente, mientras que uno será desestimado.
Los mezcladores se utilizan para anonimizar transacciones en criptomonedas, mezclándolas con otras para ocultar el origen y destino de los fondos. Se utilizan tanto para mejorar la privacidad como, ilícitamente, para el blanqueo de capitales.
Los fiscales federales argumentarán que Storm participó en una conspiración de blanqueo de capitales, operó un negocio de transferencia de dinero no autorizado e incumplió las sanciones estadounidenses. El juicio está previsto para el 14 de julio.
El Departamento también reveló que se retirará un cargo de conspiración para operar un negocio de transferencia de dinero no autorizado.
Según Peter Van Valkenburgh, director del grupo de defensa sin fines de lucro Coin Center, tal cargo contraviene las directrices emitidas en 2019 por la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro. Van Valkenburgh explicó que las directrices de FinCEN establecen que las entidades no custodiadas, como Tornado Cash, no se consideran transmisores de dinero.
La saga legal de Tornado Cash: de las sanciones a los arrestos y a la sentencia histórica
En 2022, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) incluyó a Tornado Cash en una lista negra por facilitar el blanqueo de 7.000 millones de dólares en ingresos ilícitos.
A finales de ese año, el desarrollador del mezclador, Alexey Pertsev, fue detenido y condenado en mayo de 2024 a cinco años y cuatro meses de prisión por blanquear 1.200 millones de dólares a través del servicio que había creado. Fue el primer caso en el que un desarrollador de software fue condenado por el uso ilícito de su código por parte de terceros.
Otros dos fundadores de Tornado Cash, Roman Semenov y Roman Storm, también fueron acusados: el primero en rebeldía, el segundo fue detenido en el verano de 2023. Storm fue posteriormente puesto en libertad bajo fianza de 2 millones de dólares y no admitió su culpabilidad.
A finales de noviembre de 2024, un tribunal estadounidense declaró ilegales las sanciones contra Tornado Cash. Los jueces dictaminaron que, al aprobar los contratos inteligentes del mezclador de criptomonedas, la OFAC se había extralimitado en su jurisdicción.
En marzo de este año, el servicio fue retirado de la lista de sanciones del Departamento de Justicia estadounidense. Un mes antes, Pertsev fue excarcelado y puesto bajo arresto domiciliario, a la espera de la apelación.
Seguir leyendo
Arthur Hayes empuja a Zcash hacia el "escudo": la reducción a la mitad y los riesgos regulatorios en el punto de mira
Arthur Hayes, antiguo CEO de BitMEX, instó a los poseedores de Zcash (ZEC) a retirar sus monedas de los intercambios y trasladarlas a direcciones blindadas, revelando que ZEC es ahora su segunda mayor posición.
El primer ETF al contado de XRP en EEUU es inminente, pero el precio cae antes de tiempo
El precio del XRP cae un 7% en la víspera del lanzamiento del primer ETF al contado estadounidense gestionado por Canary Capital, mientras los operadores sopesan el bombo, el desapalancamiento y el riesgo del clásico 'sell the news'.
De Stablecoin a fondo soberano: el oro de Tether abandona el dólar
Tether se mueve como un fondo soberano: contrata a operadores del HSBC y acumula miles de millones en oro físico. La estrategia, que refleja el comportamiento de los bancos centrales, marca una ruptura con la dependencia del dólar estadounidense.
Las fichas vinculadas a Trump vuelan: ¿hay algún secreto tras el repunte repentino?
Los tokens relacionados con Trump registran un repunte masivo e inexplicable (MELANIA +54%), a pesar de la prudente recuperación del mercado de criptomonedas. Se especula con un acaparamiento de información privilegiada.