Coinbase presiona a ZKP por la privacidad y la normativa estadounidense
Coinbase pide a los legisladores estadounidenses que adopten Zero-Knowledge Proofs para mejorar la privacidad y la transparencia.
Coinbase pide a los legisladores estadounidenses que adopten Zero-Knowledge Proofs para mejorar la privacidad y la transparencia.

Recibe las últimas noticias, aprende de los expertos, descubre nuevas herramientas y encuentra inspiración directamente en tu bandeja de entrada.
Sin spam. Date de baja en cualquier momento.
La estrategia de MicroStrategy y su impacto en el mercado.
Coinbase insta a los reguladores estadounidenses a actualizar la Ley de Secreto Bancario (BSA), una ley que regula el sistema financiero en Estados Unidos, para incluir las Pruebas de Conocimiento Cero (ZKP).
La compañía afirmó en un post el 4 de agosto que esta herramienta criptográfica podría representar el equilibrio perfecto entre la privacidad del usuario y la transparencia regulatoria.
Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, said:
Grewal añadió que la mayor parte de la información KYC recopilada por las instituciones financieras acaba almacenada en bases de datos centralizadas. Estas bases de datos, señaló, se han convertido en "objetivos cada vez más atractivos para los actores maliciosos." Además, muchos de estos datos KYC ni siquiera se utilizan, a pesar de su enorme valor.
Coinbase propone una solución a este problema, esbozada en la entrada del blog, en forma de ZKP. Esta herramienta criptográfica permite a los usuarios demostrar atributos específicos sin revelar ningún dato. La empresa hace un llamamiento a los reguladores para que adopten ZKP con el fin de realizar un seguimiento de las transacciones conformes.
Es posible crear "pruebas" basadas en ZKP para atributos como la edad, la identidad o la información financiera, y permitir el acceso automatizado a dichas pruebas para transacciones específicas de interés para las agencias gubernamentales. Esto eliminaría la necesidad de exponer innecesariamente los datos de los consumidores.
Las acciones de Coinbase podrían ser una buena compra
La cotización de Coinbase ha quedado en el punto de mira de los analistas tras su informe del segundo trimestre, que decepcionó las expectativas y provocó que el valor cayera más de un 10% desde su máximo intradía del 3 de agosto.
Mark Palmer, analista de investigación senior de Benchmark, en una nota a los inversores publicada también el 4 de agosto, dijo que las acciones de Coinbase representan una oportunidad de compra.
Palmer cree que las ventas de los operadores a corto plazo están detrás de la caída, que "ahora ofrece un punto de entrada atractivo para los inversores a largo plazo." Explicó que Coinbase cuenta con varios catalizadores para una tendencia alcista a medio plazo.
Entre ellos:
Palmer también señaló que Coinbase está construyendo infraestructura para apoyar el acceso a los intercambios descentralizados (DEX), lo que permitirá a los operadores acceder a más tokens y opciones de negociación adicionales.
Benchmark asigna una calificación de 'Comprar' a las acciones de Coinbase, con un precio objetivo de 421 dólares.
Seguir leyendo
Arthur Hayes empuja a Zcash hacia el "escudo": la reducción a la mitad y los riesgos regulatorios en el punto de mira
Arthur Hayes, antiguo CEO de BitMEX, instó a los poseedores de Zcash (ZEC) a retirar sus monedas de los intercambios y trasladarlas a direcciones blindadas, revelando que ZEC es ahora su segunda mayor posición.
El primer ETF al contado de XRP en EEUU es inminente, pero el precio cae antes de tiempo
El precio del XRP cae un 7% en la víspera del lanzamiento del primer ETF al contado estadounidense gestionado por Canary Capital, mientras los operadores sopesan el bombo, el desapalancamiento y el riesgo del clásico 'sell the news'.
De Stablecoin a fondo soberano: el oro de Tether abandona el dólar
Tether se mueve como un fondo soberano: contrata a operadores del HSBC y acumula miles de millones en oro físico. La estrategia, que refleja el comportamiento de los bancos centrales, marca una ruptura con la dependencia del dólar estadounidense.
Las fichas vinculadas a Trump vuelan: ¿hay algún secreto tras el repunte repentino?
Los tokens relacionados con Trump registran un repunte masivo e inexplicable (MELANIA +54%), a pesar de la prudente recuperación del mercado de criptomonedas. Se especula con un acaparamiento de información privilegiada.