AgriDex: Tokenización De Agricultura En Solana
  • Home
  • Cripto
  • AgriDex: tokenización de la agricultura en Solana
Por Kima A. imagen de perfil Kima A.
3 min read

AgriDex: tokenización de la agricultura en Solana

AgriDex lleva la agricultura de 2,7 billones de dólares a la blockchain Solana, simplificando las transacciones globales con activos tokenizados.

AgriDex ($AGRI), un proyecto con sede en Solana, ha sido catalogado como una de las pocas plataformas centradas en la tokenización de activos del mundo real (RWA) en el sector agrícola. AgriDex pretende llevar a blockchain este mercado hasta ahora opaco e ineficiente, teniendo en cuenta que la industria agrícola mundial está valorada en 2,7 billones de dólares.

Nick Dukoff de la Fundación Solana destaca $AGRI como proyecto clave

Nick Dukoff, responsable de crecimiento institucional de la Fundación Solana, mencionó recientemente $AGRI junto con Baxus y Ondo Finance como proyectos activos de RWA en el ecosistema Solana. Durante un evento público, mencionó a estos equipos como participantes en los esfuerzos en curso de Solana para ampliar RWA.

Las transacciones en cadena de tierras de cultivo y materias primas agrícolas son gestionadas por AgriDex, la plataforma que impulsa $AGRI. Estos intercambios tienen lugar a través de la red rápida y económica de Solana. AgriDex ya ha cerrado varias transacciones, como el envío de vino y aceite de oliva de Sudáfrica a Londres y la venta de granjas en Zambia por 165.000 dólares.

Analista de pico ve un potencial extraordinario en AGRI

El analista de criptomonedas Michael van de Poppe compartió su opinión sobre $AGRI, calificándolo de proyecto destacado entre los RWA. Destacó las ineficiencias sistémicas en la industria agrícola y subrayó la necesidad de soluciones basadas en blockchain para aumentar la disponibilidad de capital y la transparencia.

Según van de Poppe, el enfoque de AgriDex permite a los inversores globales distribuir fondos entre diferentes regiones y generar ingresos a partir de la producción agrícola real.

Apuntó que aunque $AGRI sigue siendo un proyecto de microcapitalización, su desarrollo activo y su enfoque en el sector lo hacen digno de atención.

La agricultura entra en la blockchain con AgriDex

AgriDex tokeniza activos agrícolas, incluidas tierras y materias primas de exportación, convirtiéndolos en tokens digitales en la blockchain Solana. Los usuarios pueden comprar y vender fracciones de propiedad de estos activos a través de la plataforma. Este método elimina la necesidad de sistemas de compensación centralizados o intermediarios tradicionales, permitiendo que múltiples partes posean una parte del mismo activo o propiedad agrícola.

En los mercados agrícolas tradicionales, el acceso a la financiación y la participación transfronteriza suelen ser limitados. Los intermediarios, los retrasos bancarios y las complejidades jurídicas hacen que las operaciones sean lentas y costosas. AgriDex resuelve estos problemas utilizando contratos inteligentes para automatizar las transacciones y la transferencia de propiedad. Los agricultores y comerciantes pueden así interactuar directamente con inversores o compradores.

La plataforma se basa en la blockchain Solana, que garantiza transacciones rápidas y bajas comisiones de red. Los tiempos de liquidación se reducen de días a segundos, dependiendo de la actividad de la red. En comparación con el 3%-6% de las transferencias bancarias internacionales o las transacciones intermediadas, AgriDex afirma que la comisión total por transacción en su plataforma es de solo el 0,15%.

Además, gracias a la infraestructura de Solana, se puede realizar un seguimiento transparente y en tiempo real de la propiedad de los activos. Un problema recurrente en el comercio de materias primas agrícolas es el riesgo de contraparte, que se reduce gracias a esta característica. Sin necesidad de verificación por parte de terceros, compradores y vendedores pueden ver al instante el historial de activos y el estado de las transacciones en la cadena.

Los RWA de Solana incluyen $AGRI, Baxus y Ondo

AgriDex opera dentro del ecosistema Solana junto a otros proyectos de RWA como Baxus y Ondo Finance. Ondo Finance está creando productos financieros basados en blockchain respaldados por Estados Unidos, mientras que Baxus se especializa en la tokenización y el comercio de vinos, licores y bonos del Estado. Estas plataformas operan en diferentes sectores, pero todas utilizan la infraestructura Solana para realizar transacciones en la cadena.

La agricultura sigue siendo uno de los sectores menos representados en la tokenización de activos basada en blockchain hasta la fecha. AgriDex está trabajando para cambiar esto, haciendo que la transferencia de activos agrícolas sea más fluida y accesible mediante la colaboración con otras plataformas de RWA basadas en Solana, cada una centrada en diferentes categorías de activos.

La agricultura sigue siendo uno de los sectores menos representados en la tokenización de activos basada en blockchain hasta la fecha.

Por Kima A. imagen de perfil Kima A.
Actualizado el
Cripto Ficha Blockchain
Consent Preferences