La empresa creadora de la mayor stablecoin del mundo, USDT, Tether, ha anunciado que se convertirá en el principal inversor de Bit2Me, una plataforma española, con una inversión de 30 millones de euros. Tether ha liderado la ronda de financiación, que se cerrará en las próximas semanas, adquiriendo una participación minoritaria como parte del acuerdo.
Bit2Me ha obtenido recientemente una importante licencia, convirtiéndose en el primer exchange de criptodivisas en español en recibir el estatus de proveedor de servicios de activos digitales (CASP) bajo la regulación MiCA de la UE. Esto allana el camino para que pueda operar legalmente en los 27 estados miembros de la UE, gracias al principio de "pasaporte".
Los fondos se utilizarán para una agresiva expansión: reforzar su presencia en Europa y entrar activamente en los mercados latinoamericanos, especialmente en Argentina, donde el interés por las criptodivisas está creciendo debido a la inestabilidad económica.
En la ronda participan otros inversores, entre ellos grandes entidades españolas como Telefónica, BBVA y Unicaja, aunque los detalles de la operación -incluida la valoración de la compañía y el porcentaje exacto de participación de Tether- no se han hecho públicos.
Tether adquiere una participación minoritaria en Bit2Me y lidera una ronda de financiación de 30 millones de euros.
- Tether (@Tether_to) 7 de agosto de 2025
Lee más:https://t.co/2Botln3Wsm
Este es un movimiento estratégico para Tether. Después de que USDT fuera excluido de la lista de varias plataformas europeas por incumplir los requisitos de MiCA, la compañía encontró una solución alternativa invirtiendo en una plataforma regulada, ganando así presencia en la región sin tener que pasar directamente por el proceso de concesión de licencias.
Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, Bit2Me demuestra un compromiso con la creación de una infraestructura fiable, abierta y centrada en el usuario, perfectamente alineada con la misión de Tether de construir un sistema financiero abierto y accesible para todos. Por su parte, Andrei Manuel, cofundador y COO de Bit2Me, destacó que esta asociación simplifica el camino de crecimiento en Europa y América Latina, mercados que apenas están comenzando a desbloquear el potencial de las finanzas descentralizadas.
Esta ronda de financiación marca una nueva fase, en la que las empresas de criptomonedas se asocian cada vez más con plataformas reguladas para prosperar en un entorno normativo en evolución, especialmente con la entrada en vigor de MiCA en la UE.
Tether invierte 30 millones de euros y adquiere una participación minoritaria en Bit2Me. Bit2Me es la primera bolsa en español con licencia MiCA, con capacidad para operar en toda Europa. Los fondos apoyarán la expansión en Europa y Latinoamérica, con especial atención a Argentina. El acuerdo representa una elusión estratégica de las barreras regulatorias europeas para Tether y refleja una creciente alianza entre emisores de stablecoin e intercambios regulados.
El acuerdo representa una elusión estratégica de las barreras regulatorias europeas para Tether.