Bitcoin está trascendiendo su papel como simple activo de intercambio o depósito de valor, entrando en una nueva era de retorno a través del interés.
Sin embargo, esta evolución tiene un coste: miles de monedas están siendo bloqueadas en contratos basados en el tiempo, drenando la oferta libre y creando una estructura de duración nativa en el conjunto UTXO.
Esta tendencia es más evidente en el modelo de autocustodia de Babylon, que utiliza los bloqueos de tiempo de los scripts de Bitcoin (CLTV y CSV) para permitir estacaciones sin encapsulación (wrapping).
Actualmente, unos 56.900 BTC están bloqueados en el protocolo Babylon, una cifra importante que, sumada a otras salidas timelocked, afecta directamente a la cantidad de moneda disponible para satisfacer la nueva demanda.
El impacto en la liquidez es significativo. Restando los BTC en apuesta de Babilonia y una porción conservadora de otras salidas restringidas, se estima que por cada 50.000 BTC adicionales que se mueven a tiempo limitado o estacaciones de Babilonia, la oferta libre disminuye alrededor de un 0,25%.
Este fenómeno no es sólo una dinámica de comportamiento: está remodelando la mecánica del mercado. El aumento de la proporción de UTXOs sujetos a plazo está vinculado al comportamiento de las comisiones de red.
Si aumenta la cuota de monedas bloqueadas, el usuario marginal que necesite mover fondos con rapidez tendrá que recurrir más a transacciones paquetadas como las de niño-paga-por-padre (CPFP), con la consecuencia de que los picos de presión sobre las comisiones pueden agudizarse aunque la demanda básica se mantenga estable.
En este escenario, la gobernanza y las decisiones políticas son cruciales. El reciente cambio en la ventana operativa de Babilonia ha reducido el plazo de desvinculación (unbonding delay) para las nuevas stake de 1.008 a aproximadamente 301 bloques (aproximadamente 50 horas), mientras que simultáneamente se incrementa la tarifa preestablecida para slashear transacciones a 150.000 satoshi.
La introducción de Bitcoin Core v30 con mejoras en relé de paquetes y ajustes por defecto más permisivos para OP_RETURN es oportuna. Estos cambios pretenden que el sistema sea más capaz de gestionar paquetes críticos para la seguridad, como las transacciones slashing, durante la congestión, reduciendo el riesgo de que las comisiones alcancen o superen el preset de Babylon.
La imagen que emerge es la de un mercado en el que una porción mensurable de Bitcoin está ahora limitada por una fecha de caducidad en cadena, y en el que el comportamiento de las tarifas máximas está intrínsecamente determinado por cuántos de estos BTC necesitan ser desbloqueados y movidos simultáneamente.