
Abu Dhabi Invierte 436 Millones de Dólares en Bitcoin: Mubadala Apunta a los ETFs
El fondo soberano de Abu Dhabi Mubadala invirtió 436 millones de dólares en ETF al contado sobre Bitcoin, convirtiéndose en el séptimo mayor tenedor de IBIT de BlackRock.
El fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala, ha dado un paso importante al invertir 436 millones de dólares en el mercado de Bitcoin.
El fondo destinó estos recursos a ETFs al contado sobre Bitcoin que cotizan en Estados Unidos.
Mubadala se convierte en tenedor de ETFs de BlackRock
Según los documentos presentados, la inversión se dirigió a los iShares ETFs de Bitcoin de BlackRock, lo que permitió al fondo adquirir 8,2 millones de acciones. Se trata de una nueva posición para Mubadala, que anteriormente no tenía acciones en IBIT.
El analista James Seyffart señaló que, gracias a esta operación, Mubadala es ahora el séptimo mayor tenedor de IBIT. Con esta inversión, el fondo se une a un pequeño círculo de inversores de primer nivel, entre los que se encuentran Goldman Sachs, Millennium Management y Symmetry Investments.
El fundador de Binance, CZ Zhao, señaló que Mubadala es el único fondo soberano de Abu Dhabi. Zhao también dijo que otras entidades gubernamentales pueden tener exposición a los ETFs sobre Bitcoin.
Este movimiento se alinea con el objetivo más amplio de Abu Dhabi de establecerse como líder en blockchain y activos digitales. A lo largo de los años, la ciudad se ha ganado la reputación de ser un destino privilegiado para las empresas que buscan oportunidades de inversión. Esto ha llevado a la introducción de regulaciones que atraen a los actores de la industria interesados en un entorno favorable para las criptodivisas.
Creciente interés en Bitcoin a nivel global
La entrada de Mubadala en el espacio cripto pone de relieve el creciente interés de las empresas globales por la exposición a Bitcoin.
A nivel político, se está debatiendo la posibilidad de crear reservas estratégicas de criptodivisas. En EE.UU., algunos sostienen que Bitcoin podría formar parte de este plan.
La senadora estadounidense Cynthia Lummis comentó el desarrollo de Mubadala, diciendo que la fiebre global por la exposición a Bitcoin se está acelerando.
En X (antes Twitter), declaró:
X
Lummis propuso la idea de crear una reserva nacional de Bitcoin en Estados Unidos, vendiendo parte de las reservas de oro para comprar Bitcoin. En caso de que el plan salga adelante, se espera que se compre un millón de Bitcoins, o el 5% de la oferta total.
Mientras los planes del gobierno federal siguen siendo inciertos, varios estados de EEUU están tomando medidas para integrar los activos digitales en sus políticas financieras. Más de 20 estados ya han propuesto normativas para facilitar las inversiones en criptodivisas.
Los líderes del sector ven estos avances como una clara señal de la carrera mundial por adoptar Bitcoin. Según los analistas, cada vez más países emergerán como naciones pro-Bitcoin.
Seguir leyendo
¿Bitcoin en las reservas suecas? Propuesta en el Parlamento
Un parlamentario sueco propone integrar Bitcoin en las reservas de divisas del país, inspirándose en el modelo estadounidense.
Aumento del techo de deuda de EE.UU.: impacto en las criptomonedas y la economía
EE.UU. evita el impago elevando el techo de la deuda. Descubra las consecuencias para la economía mundial y los mercados de criptomonedas, incluido el Bitcoin.
El bitcoin se desploma por los aranceles entre China y EE.UU.: pánico en los mercados
El bitcoin se desploma un 5% tras el anuncio de aranceles chinos. Caída de los mercados mundiales, pánico de los inversores y liquidaciones por valor de 437 millones de dólares.
BlackRock obtiene la autorización de la FCA para operar en el Reino Unido
BlackRock ha recibido la aprobación de la FCA para operar en el mercado británico de criptomonedas, reforzando su presencia en los activos digitales europeos.